NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Escándalo en campaña de Gustavo Petro: presunto no reporte de $600 millones aportados por sindicato petrolero

por
5 marzo, 2024
en Colombia
0
Escándalo en campaña de Gustavo Petro: presunto no reporte de $600 millones aportados por sindicato petrolero
0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un nuevo escándalo sacude la campaña presidencial de Gustavo Petro en las elecciones de 2022, ya que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Fiscalía investigan el presunto no reporte de $600 millones en las cuentas oficiales de la campaña presentadas ante la autoridad electoral.

Se trata de aportes que habrían sido entregados por la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO), un poderoso sindicato del sector petrolero, y que no aparecen en el informe de ingresos y gastos que presentó la gerencia de la campaña ante el CNE.

El caso fue revelado por Blu Radio que tuvo acceso a un documento de auditoría de la Asamblea Nacional de delegados de la USO en la que se acordó la destinación de recursos para apoyar la campaña justo antes de la segunda vuelta.

En el acta quedó constatado que los sindicalizados se reunieron en el municipio de Girón, en Santander, los días 8 y 9 de junio de 2022. Como resultado de ese encuentro se determinó la solicitud de $600 millones que tendrían los objetivos de “reforzar la segunda vuelta, específicamente para el día de elecciones, transporte y alimentación. Refrendar lo entregado”, según detalló ese medio de comunicación citando los documentos que fueron relevados este martes.

La Fiscalía y el CNE investigan posibles irregularidades en financiación de la campaña de Gustavo Petro

El hallazgo se conoce justo mientras el gerente de la campaña Petro Presidente y actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, comparece ante el CNE por las investigaciones que ese tribunal tiene en curso por las irregularidades en las cuentas de ese proyecto político de 2022, el que llevó a Petro a la Casa de Nariño.

También podría gustarte

Investigarán a funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba alias Calarcá en Antioquia

Admiten nuevas pruebas en el proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro

Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

Además del acta de la reunión en la que se aprobó la destinación de $600 millones de pesos para la campaña, y que fue firmada por el presidente de esa Asamblea General de la USO, Luis Hernando Álvarez Álvarez, Blu Radio también reveló la relación de pagos para la campaña ordenados por esa organización sindical en la que se documentan giros por el orden de $500 millones. Es decir, $100 millones menos de lo que se aprobó en la Asamblea General.

En ese monto se cuentan rubros para transporte, refrigerios y aportes económicos para los delegados de Cartagena, Huila, Tolima Yopal y Bogotá. En esas cuentas se detalló la destinación re decursos para impresión de afiches de la Colombia Humana y la prestación de servicios publicitarios.

Se trata de giros que se usaron para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que tuvo lugar el 19 de junio de 2022, exactamente diez días después de la Asamblea General en la que se determinaron esos aportes.

Incluso, llama la atención que dentro del documento de relación de pagos de la USO publicado por Blu Radio hay transacciones que se efectuaron en mayo de 2022, para la primera vuelta, pese a que los fondos se habían coordinado, supuestamente, para el balotaje presidencial.

Y, si bien la Asamblea General de la USO aprobó destinar $600 millones para la campaña Petro Presidente, en la minucia de los documentos presentados por ese medio de comunicación solo se detallaron 12 pagos que se registraron a nombre del partido Colombia Humana y de la coalición Pacto Histórico que juntos suman $61 millones.

Las irregularidades en la gestión de esos $600 millones que aprobó el sindicato de trabajadores se suman a los interrogantes sobre los recursos de la campaña Petro Presidente, entre los que también están los $500 millones aportados por Fecode y los $15.000 millones de los que habló Armando Benedetti en los audios revelados por SEMANA.

Todos esos casos hacen parte de los folios que investiga el CNE, la Fiscalía, la Procuraduría e, incluso la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes para determinar las irregularidades que envuelven a la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Investigarán a funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba alias Calarcá en Antioquia

Investigarán a funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba alias Calarcá en Antioquia

28 noviembre, 2025
Nicolás Petro todavía podría buscar un preacuerdo con la Fiscalía

Admiten nuevas pruebas en el proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro

28 noviembre, 2025
Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

Policía niega irregularidades en uso de avión Legacy para viaje del director a cumbre de Interpol

28 noviembre, 2025
A la cárcel segundo implicado por tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca

A la cárcel segundo implicado por tortura y asesinato del adolescente Harold Aroca

28 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Cuatro capturados en Soledad por atracar a pasajeros de un bus; un adolescente también fue aprehendido

Cuatro capturados en Soledad por atracar a pasajeros de un bus; un adolescente también fue aprehendido

28 noviembre, 2025
Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

28 noviembre, 2025
De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

26 noviembre, 2025
Investigarán a funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba alias Calarcá en Antioquia

Investigarán a funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba alias Calarcá en Antioquia

28 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba