Como una respuesta que Luis Carlos Sarmiento Angulo y su familia le han querido ofrecer a Colombia para contribuir a la solución del cáncer, así calificó el empresario el nuevo Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), que se inauguró este jueves, con la presencia del presidente Iván Duque y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
“Esperamos consolidarnos como un referente en toda la región”, afirmó Sarmiento en su discurso inaugural en el centro con el que busca contribuir al manejo de la enfermedad. “El CTIC será un templo del saber, y los cuidados que se apliquen estarán a la altura de los mejores del mundo”, dijo.
Y agregó que así decidieron “ponerle el corazón al avance científico”, además de brindar a los pacientes y a sus familias “un lugar amplio, cómodo y moderno para maximizar su dignidad”.
El cáncer también ha tocado a la familia del empresario, quien dio a conocer que de nueve hermanos, cinco han tenido la enfermedad en diferentes etapas de su vida.
“El cáncer es la enfermedad que en Colombia cada vez afecta a más personas, hoy es la segunda causa de muerte, con más de 100.000 nuevos casos cada año y cerca de 350.000 ciudadanos en diferentes etapas de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que, a pesar de los grandes avances tecnológicos en su tratamiento, representa índices de mortalidad supremamente altos”, dijo Sarmiento.
Sobre el diseño del centro, dijo que buscaron que este le aporte a la ciudad y que refleje la calidad de los mejores servicios. “Esperamos que CTIC sea la piedra angular para luchar contra una de las peores enfermedades que aquejan a la humanidad, con equipos técnicos de última generación y personal humano capacitado”, manifestó.
Sarmiento dejó claro que la institución estará a la par de los centros médicos más grandes del mundo dedicados a este tema y abierto a atender las necesidades de la población nacional.
Además, aseguró que los recursos que se obtengan por la prestación de los servicios “serán destinados a mantener el proyecto con los mejores y más avanzados equipos que se vayan produciendo para el tratamiento de investigación sobre el cáncer y para pagar los costos de las investigaciones que se adelanten en desarrollo de su objeto social”.
También señaló que entre los propósitos del nuevo centro está ampliar el conocimiento que se tiene sobre la incidencia de los diferentes tipos de cáncer en la población colombiana.