NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Alías ‘Matamba’ se le ha volado ya tres veces a las autoridades

por
18 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo que para los colombianos es asombroso e inadmisible, para alias ‘Matamba’ se ha convertido en costumbre. Es la tercera vez que se les a las autoridades y ha hecho pacto criminal con Iván Márquez y Jesús Santrich.

El es Juan Larinson Castro, más conocido en el mundo delictivo del narcotráfico como alias ‘Matamba’, uno de los más importantes en la última década, el cual inició su actuar delictivo en las Farc y luego en las AUC.

Delas Farc a las AUC

Acorde a lo conocido de su prontuario en el mundo delictivo, suministrado por información de inteligencia, alias Matamba inició en el frente 29 las extintas Farc entre los años de 1996 y 1997, momento en el que fue “juzgado” en un consejo de guerra y declarado “objetivo militar”.

Posteriormente, después de abandonar la estructura, optó por vincularse a las AUC; entre el 2001 y el 2002, allí, hizo parte del Bloque Calima de las AUC, haciendo presencia en Valle y Cauca; luego, entre 2003 y 2004 perteneció al Bloque Libertadores del Sur – AUC, donde se acogió al proceso de desmovilización de esa organización; en el 2015, fue uno de los coordinadores que conformó el Grupo Delictivo Organizado (GDO) Renacer o Los Matamba en el municipio de Tumaco, Nariño.

En el 2016 fue capturado en dos oportunidades, fugándose de la estación de Policía en Tumaco y posteriormente recapturado, y finalmente, entre el 2018 y el 2019, con el beneficio de detención domiciliaria, se fugó e inició la conformación de la estructura denominada “Cordillera del Sur” en Nariño.

Desde el 2018 se había convertido en el máximo jefe de la organización La Cordillera del Sur, la cual delinque en Nariño y que, según la Fiscalía, gracias a alianzas con algunos militares activos y en retiro, era la organización que tenía el emporio criminal en esa zona del país.

También podría gustarte

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

“Principal cabecilla de una estructura de Crimen Organizado denominada ‘Cordillera Sur’, contaba con un componente aproximado de 100 hombres en armas y 50 integrantes de Componente Criminal Focalizado, desplegados en áreas rurales de los municipios de Roberto Payán, Magui Payan y Tumaco – Nariño”, dice la información de inteligencia.

Siendo ya jefe de esa organización, fue sorprendido y capturado por las autoridades mientras celebraba su cumpleaños número 41 en un lujoso apartamento ubicado en Floridablanca, Santander, en mayo del año pasado. Su captura fue con fines de extradición pues es solicitado por una corte de los Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

Según un informe de su perfil criminal, en el 2021 alias ´Matamba’ formalizó una alianza criminal con alias ‘Allende’, cabecilla del GAO-r Alfonso Cano, alias ‘Camilo 40’, cabecilla de Los Contadores, Jesús Santrich e Iván Márquez, cabecillas del GAO-r Segunda Marquetalia con fines de expansión en el departamento de Nariño y confrontar al GAO-r Oliver Sinisterra y GAO-r 30.

“Se hacía pasar por muerto desde el 25 de junio de 2019 mediante acta de defunción del 01 de febrero del 2019 Número 07386693, por la cual pagó para desaparecer del radar de las autoridades”, dice el documento.

Revela igualmente la investigación, que alias ‘Matamba’, a través de su organización La Cordillera, se dedicaba al tráfico de estupefacientes en los municipios nariñenses Rosario, Leiva, Policarpa y Cumbitara (Nariño) hacia el Pacífico colombiano y ecuatoriano con destino final al cartel mexicano de Sinaloa “Nueva Generación”.

Sus tres líneas de acción criminal

Según información de inteligencia, la organización al mando de alias ‘Matamba’ se dedicaba al cobro de impuesto de gramaje a cultivadores de coca y redes narcotraficantes que ingresen a su área de influencia; a controlar centros de producción de clorhidrato de cocaína con plataforma de salida hacia Centroamérica y al parecer tenía nexos criminales con carteles mexicanos.

Los requerimientos

Alias ‘Matamba’ era investigado por los delitos de homicidio; fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares; concierto para delinquir y fuga de presos.

Sin embargo, fue capturado con fines de extradición por dos cargos. El primero, concierto para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con el conocimiento, la intención y teniendo causa razonable para creer que dicha sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos, en violación al Título 21. Y, en segundo lugar, por concierto para poseer con la intención de distribuir cinco kilogramos o más de cocaína con personas conocidas a bordo una embarcación sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos, en violación al Título 46.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

2 de agosto de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

2 de agosto de 2025
Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba