NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Este 5 de mayo comienza el registro de ciudadanos en el Estatuto Temporal de Protección a Migrantes

por
3 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proceso de implementación de esta herramienta migratoria tiene tres fases. La primera, de registro, comienza este miércoles y es totalmente virtual. La segunda fase, presencial, arranca en septiembre próximo y es la de biometría, toma de fotos y huellas decadactilares. Y la tercera, la entrega del documento plástico de identificación, en el mes de octubre.

El próximo 5 de mayo comienza la primera fase de la implementación del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos, establecido por el Gobierno Nacional por medio del Decreto 216 de 2021, que firmó el pasado 1° de marzo el Presidente Iván Duque Márquez.

Será un procedimiento virtual y totalmente gratuito que deben realizar todos los ciudadanos venezolanos que se encuentren en el territorio nacional, salvo aquellos que ya cuenten con una visa, explicó el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

Precisó que el proceso tiene tres fases. La primera, desde este miércoles, es totalmente virtual; la segunda fase, presencial, arranca en septiembre próximo y es la de biometría, toma de fotos y huellas decadactilares; y la tercera, la entrega de documentos, en el mes de octubre.

El funcionario indicó que este Estatuto, que ha sido elogiado internacionalmente, “representa el compromiso del migrante con la legalidad, con Colombia, una nación que los ha abrazado”.

“Es el pasaporte de entrada a las oportunidades”, como el trabajo formal, el acceso a la educación y a la salud, y la posibilidad de conducir un vehículo legalmente, agregó.

También podría gustarte

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

El migrante en condición irregular que quiera acogerse al Estatuto deberá certificar que se encontraba en Colombia desde antes del 31 de enero del 2021

El Estatuto busca también proteger y garantizar los derechos de más de 400 mil niños, niñas y adolescentes venezolanos, que se encuentran en el territorio nacional.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) calculan que a finales de 2021 habrá 6.2 millones de ciudadanos venezolanos refugiados y migrantes en todo el mundo.

Colombia ha recibido alrededor de 1,8 millones de ciudadanos venezolanos, de los cuales se calcula que cerca de 800 mil se encuentran en situación irregular.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abuso sexual

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

8 de julio de 2025
El ELN impone paro armado de 72 horas en el Chocó en medio de cruce con el Clan del Golfo

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

8 de julio de 2025
Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

8 de julio de 2025
Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

8 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba