NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Este sería el costo de las multas de tránsito en el 2025 con el aumento del salario mínimo

por
21 de diciembre de 2024
en Colombia
0
Este sería el costo de las multas de tránsito en el 2025 con el aumento del salario mínimo
0
Compartit
34
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las negociaciones para definir el aumento del salario mínimo en Colombia continúan. Representantes del Gobierno nacional, empresarios y centrales obreras intentan alcanzar un acuerdo que permita establecer el incremento para el año 2025.

El pasado 15 de diciembre se cumplió la fecha estipulada para lograr un consenso entre las partes, sin embargo, las negociaciones continúan con la esperanza de llegar a un acuerdo antes de que venza el plazo definitivo. En caso de que no se logre un consenso, será el Gobierno quien fije de manera unilateral el nuevo salario mínimo, conforme a lo establecido por la Ley 278 de 1996.

Dicha legislación estipula que el 15 de diciembre es la fecha límite para alcanzar un acuerdo en la mesa de concertación. Si esto no sucede, el Gobierno tendrá hasta el 30 de diciembre para determinar el aumento mediante un decreto.

El monto del salario mínimo para el próximo año es clave para millones de colombianos. Con base en esta cifra, muchas familias organizan sus presupuestos y planifican sus gastos para el año entrante. Además, el aumento impacta directamente en otros pagos como primas, subsidios y beneficios laborales.

El aumento en el salario mínimo también determina otros valores importantes, como el de las multas de tránsito, teniendo en cuenta que en Colombia estas sanciones se liquidan con base en los salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).

Según funcionarios del gobierno, el incremento podría rondar el 10 %, considerando que el ajuste para 2024 fue del 12 %, lo que dejó el salario mínimo en $1.300.000. En ese sentido, el monto quedaría en $1.430.000 sin incluir el subsidio de transporte.

También podría gustarte

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

¿Cuánto valdrían las multas de tránsito con el nuevo salario mínimo?

Suponiendo que en definitiva el Gobierno nacional decida aumentar por decreto el 10 % al salario mínimo, estos serían los incrementos en las principales infracciones de tránsito.

Multas Tipo A (4 SMDLV): pasarían de $173.300 a $190.664

Multas Tipo B (8 SMDLV): pasarían de $347.000 a $81.328

Multas Tipo C (15 SMDLV): pasarían de $650.000 a $714.990

Multas Tipo D (30 SMDLV): pasarían de $1.300.000 a $1.430.000

Multas Tipo E (45 SMDLV): pasarían de $1.740.000 a $2.144.970

Hay que recordar que la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) planteó un aumento del 12 % para el salario mínimo de 2025. Mientras tanto, representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas sugirieron inicialmente un incremento del 5,2 %, argumentando que este porcentaje es más acorde con la realidad de sus capacidades.

Antes de dejar su cargo, el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, recomendó que el aumento del salario mínimo se ubique cerca del 6,2 %, tomando como referencia la inflación reportada en noviembre.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

Con humor, ‘Los Brayan’ responden a Petro tras comentario en Consejo de Ministros

17 de septiembre de 2025
ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

ADRES suspende pagos a 23 IPS del Atlántico y otros departamentos por presunta falta de infraestructura

17 de septiembre de 2025
Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

Viuda de Miguel Uribe Turbay cuestiona uso político de la tragedia del senador

17 de septiembre de 2025
Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

Embajador de EE. UU. advierte que relación con Colombia pasa por un “momento delicado”

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba