NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Este viernes empieza la vacunación a los mayores de 60 años en Colombia, anunció el Presidente Duque

por
29 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Presidente Iván Duque Márquez anunció que a partir de mañana viernes empieza la vacunación contra el covid-19 a los mayores de 60 años en Colombia, y agregó que en la tercera semana de mayo se dará inicio a la tercera etapa del Plan Nacional de Vacunación.

“Mañana (viernes), en todo el territorio nacional, empieza la vacunación para mayores de 60 años. Esto es vital, porque, al ir cubriendo estos sectores poblacionales, mayores de 60 años, estamos protegiendo a ese sector de la población, donde se ha concentrado la mayor cantidad de letalidad de este virus”, subrayó el Jefe de Estado en el programa ‘Prevención y Acción’.

Con respecto al comienzo de la vacunación de este grupo etario, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, indicó que se trata de los mayores de 60 a 64 años, que en el país corresponde a 2’564.000 personas.

“Esta vacunación se inicia mañana, y esto implica que con la apertura de este grupo cerraríamos prácticamente la etapa dos. Tendremos la capacidad de decir que hemos vacunado a las personas de mayor riesgo de enfermedad severa y de morir, como son los mayores de 60, 70 y 80 años”, recalcó el Jefe de la cartera de Salud.

En tercera semana de mayo se inicia tercera etapa de vacunación 

De otra parte, el Presidente Duque indicó que “con el Ministerio de Salud hemos establecido que para la tercera semana de mayo se dará inicio a la etapa tres de vacunación”.

También podría gustarte

“El presidente no es Petro, es Benedetti”: explosivas declaraciones de Álvaro Leyva reavivan tormenta política

Procuraduría pide cuentas sobre el cumplimiento de programas a víctimas pertenecientes a las comunidades indígenas

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

En ese sentido, el Mandatario dijo que los grupos poblaciones que hacen parte de esta etapa son: “agentes educativos, madres y padres comunitarios vinculados a los servicios de infancia e identificados por el ICBF; docentes, directivos docentes y personal administrativo de centros de educación inicial, preescolar, básica primaria, básica secundaria y educación media”.

También serán inmunizados en esta etapa los “cuidadores institucionales de niños, niñas y adolescentes del ICBF, talento humano encargado de atención y el cuidado de adultos mayores institucionalizados”.

Además, el personal activo de las Fuerzas Militares y de la Policía, y quien sea llamado de la reserva activa.

El Jefe de Estado se refirió, igualmente, a “las personas que están en los servicios de policía judicial y el Cuerpo Técnico de Investigaciones que acompañan la labor de la Fuerza Pública”.

“Y quiero resaltar, también, a las personas entre 16 y 59 años con comorbilidades y hago referencia a cuáles: enfermedades hipertensivas, diabetes, insuficiencia renal, VIH, cáncer, tuberculosis, Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), asma y obesidad”, explicó.

Finalmente, el Jefe de Estado mencionó a las personas que están en las listas de trasplantes de órganos y cuidadores de adulto mayor en atención domiciliaria que estén identificados por un operador de servicio de salud.

Colombia ha recibido más de 8 millones de vacunas

Por su parte, el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Víctor Muñoz, quien también participó en ‘Prevención y Acción’, puso de presente que el país ha recibido más de 6 millones de vacunas.

“En este tiempo hemos recibido, de vuelos procedentes de China, de Bélgica, de los Países Bajos, el suministro de dosis de vacunas. A la fecha tenemos 8’077.084 dosis de vacunas recibidas”, aseveró Muñoz.

El Director del DAPRE añadió que la llegada constante de vacunas le permite al país seguir avanzando en el Plan Nacional de Vacunación masiva para cumplir la meta de los 35,2 millones de colombianos en el 2021.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“El presidente no es Petro, es Benedetti”: explosivas declaraciones de Álvaro Leyva reavivan tormenta política

“El presidente no es Petro, es Benedetti”: explosivas declaraciones de Álvaro Leyva reavivan tormenta política

5 de julio de 2025
Procuraduría pide cuentas sobre el cumplimiento de programas a víctimas pertenecientes a las comunidades indígenas

Procuraduría pide cuentas sobre el cumplimiento de programas a víctimas pertenecientes a las comunidades indígenas

5 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

“Perdónenme, me quedo sin aire”: colombiano murió en incendio en España tras despedirse de su familia

4 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

4 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba