Dando trascendencia a la reunión del jueves, el comité del paro y el Gobierno Duque se reunirán hoy con algunos avances ya
EL comienzo de la reunión entre tensión y sumado a las nuevas peticiones por parte de algunos delegados del comité del paro: exigían que la CIDH pudiera llegar a las zonas de concentración y pedían a la vez la renuncia del ministro de Defensa, Diego Molano.
Con el pasar de los minutos, los ánimos fueron cambiando y hacia la medianoche, avanzaron durante esa jornada de manera positiva en la construcción de puntos de acuerdo relacionados con el fortalecimiento de las garantías para el ejercicio de la movilización pacífica.
Miguel Ceballos, comisionado para la Paz, manifestó que lograron acordar retomar las conversaciones este viernes 21 de mayo, a partir de las 10:00 de la mañana en Compensar de la 68 en Bogotá, mientras que Francisco Maltés, presidente de la CUT, dijo que trabajan en la construcción de un documento, de una suerte de protocolo, que garantice los derechos de los protestantes durante las manifestaciones
“Estamos en la construcción de un documento, de una suerte de protocolo, que garantice los derechos de los protestantes durante las manifestaciones. Una vez surtido este acuerdo en las garantías de la protesta social avanzaremos en la negociación del pliego de emergencia que presentamos el 20 de julio 2020”, explicó.
Óscar Gutiérrez, de Dignidad Agropecuaria, espera que el Gobierno acoja el nuevo documento de peticiones.
“Esperamos que el Gobierno esta noche y mañana reflexionen y acojan el documento que le hemos presentado”, añadió
El Gobierno Nacional reafirmó su voluntad de avanzar en la instalación de una mesa de negociación con el Comité Nacional del Paro.
D.A.