El Esmad dejó de aparecer dentro del documento de la Policía Nacional, ahora se llama la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).
Tras conocerse las diferentes reacciones y renuncias de oficiales, el Ministerio se pronunció y detalló que serán 10 coroneles, un mayor, 3 capitanes, 7 tenientes y 2 subtenientes los que dejarán la Policía.
Cabe mencionar que algunos de estos oficiales, según se conoció, contaban con un poco más de 20 años de trayectoria, mientras que otros habían ingresado hace poco a la Fuerza Pública.
Por el momento, el Gobierno no han revelado las razones por las que se presentaron las renuncias. Algunos medios nacionales han revelado que desde adentro de la Policía se ha asegurado que varios oficiales prefirieron hacerse a un lado porque no están de acuerdo con las decisiones del presidente Gustavo Petro.
En el transcurso del día de este miércoles se han conocido algunos cambios anunciados por el Gobierno nacional dentro de la Policía, como también los compromisos adquiridos con los grupos de manifestantes como la Primera Línea, se supo cuales son los primeros lineamientos, que, oficialmente, dio el general Henry Sanabria frente al Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
En total serían 11 los puntos que marcan la manera en que deberá intervenir en aspectos como manifestaciones públicas, huelgas, afectaciones a bienes públicos, cierre de vías, disturbios en eventos deportivos, motines en cárceles, invasión a predios, entre otros.
Por ejemplo, para la manifestación pública, dice que el acompañamiento debe ser, en la medida de lo posible, discreto, para que la presencia de la Policía no sea aprovechada por los asistentes para incitar al odio.
“Prima el derecho a la manifestación pública por encima del derecho al buen nombre que se afecte con expresiones ofensivas, chocantes, impactantes, indecentes… (…) Por ello no se debe hacer reacción ante tales injurias o calumnias”, reseña del documento.
El instructivo también prioriza la intervención de la llamada Fuerza Disponible y otra serie de controles antes que recurrir al uso de personal más especializado.