Las investigaciones contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, escalaron tras el reciente allanamiento a su residencia en Lagos de Caujaral, Barranquilla, ordenado por la Corte Suprema de Justicia. Ahora, el abogado Camilo Enciso pidió a las autoridades rastrear un apartamento en el norte de Bogotá que, según él, fue utilizado por el funcionario durante la campaña presidencial de Gustavo Petro.
De acuerdo con información revelada por la unidad investigativa de El Tiempo, Enciso solicitó verificar el apartamento 801 del edificio-hotel 80/10 Urban Living, en El Chicó. Asegura que Benedetti habría vivido allí entre enero de 2022 y febrero de 2023, periodo en el que se habrían realizado reuniones de campaña. El abogado afirma que el alquiler costaba 289 dólares diarios, lo que representaría pagos por cerca de 347 millones de pesos, presuntamente cancelados en efectivo e incluso a nombre de un excuñado del ministro.
Enciso también sostiene que hay facturas por consumo de alimentos, bebidas y alquiler de otros apartamentos del mismo edificio, gastos que —según él— no aparecen en los reportes oficiales de ingresos y gastos de la campaña Petro Presidente.
El señalamiento surgió luego del allanamiento en Barranquilla, diligencia que desató una ofensiva jurídica por parte de la defensa del ministro. El abogado de Benedetti, David Benavides, interpuso acciones disciplinarias y penales contra la magistrada Cristina Lombana, a quien acusa de abuso de autoridad y prevaricato. Benedetti, por su parte, cuestionó duramente el procedimiento —aunque posteriormente ofreció disculpas por los insultos— y anunció que acudirá a instancias internacionales.
La vivienda en Lagos de Caujaral también está bajo la lupa. Enciso afirma que perteneció a Álex Saab y que el empresario Ricardo Leyva la tenía en leasing, antes de cederla supuestamente al ministro. La Fiscalía investiga un contrato por cerca de 8.000 millones de pesos firmado por una empresa de Leyva con RTVC, poco después de que Benedetti se mudara al inmueble.
En declaraciones a El Tiempo, el ministro negó cualquier irregularidad y cuestionó a Enciso: “Nunca dice cuál es el delito. En ese caso y en el otro no hay ninguna irregularidad”. Su abogado agregó que el Consejo Nacional Electoral revisa las cuentas de campaña, pero que Benedetti no aparece mencionado en la investigación.
El caso continúa en manos de la Corte Suprema, que indaga la posible relación entre los bienes usados por el ministro, los movimientos financieros durante la campaña presidencial y el origen de los recursos con los que habrían sido pagados.









