NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habla en exclusiva sobre los falsos positivos

por
15 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


“Los falsos positivos no tienen que ver con la seguridad democrática”: Álvaro Uribe

Este lunes 14 de junio, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió punto por punto a los falsos positivos, aclarando con veracidad, cifras y pruebas lo que muchos colombianos se han preguntado durante los últimos años.

Al afirmar que “los falsos positivos no tienen que ver con la seguridad democrática”, el expresidente recordó que desde su campaña a la Presidencia de la República en 2002, hizo un documento de 100 puntos en el que manifestó que habría una recuperación del orden en todo el territorio nacional, “entonces el gran afán nuestro era que el país retornara a la seguridad, para mí la seguridad es un valor democrático, una fuente de recursos, iba de la mano de la política de confianza de inversión y de la política de inversión social.”

Uno de los puntos más importantes durante su mandato, fueron las investigaciones y el afán por esclarecer la verdad sobre los falsos positivos, a los que ningún Gobierno anterior habían dado relevancia, “expedimos un decreto para que el CTI de la Fiscalía acompañara todas las operaciones militares, después fue declarado inexequible pero se mantuvo la orden, no se puede mover un cadáver de una persona dada de baja, sino a través del CTI de la Fiscalía”, dijo y destacó la priorización de las desmovilizaciones, “nuestro gran afán fueron las desmovilizaciones, por eso 53.663 desmovilizaciones contra 13.000 bajas y 29.000 capturas.”

Por otro lado, el expresidente Uribe se refirió a la desvinculación en octubre de 2008, de 27 altos oficiales por presunta participación en ejecuciones extrajudiciales, “me dieron un informe de que había 27 altos comandantes, altos oficiales, que podían estar incursos en falsos positivos, solamente uno de ellos podría estar incurso en conducta criminal, los otros en unas conductas administrativas, de falta de aplicación rigurosa de los protocolos”, y añadió que él mismo tomó la decisión de apartarlos del cargo a las 7:00 a.m. de la mañana siguiente al informe.

Al referirse a la Fuerza Pública, enfatizó en que las Fuerzas Armadas de Colombia han sido democráticas y constitucionales, destacándose en América Latina, “nuestras Fuerzas Armadas, además, tienen un motivo de honor, nunca han sido favorecidas por la impunidad. Quienes de sus integrantes han fallado, han sido severamente castigados”, dijo.

También podría gustarte

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

Respecto al argumento altamente difundido donde se le culpa de los falsos positivos por presionar a los militares para que dieran resultados, el expresidente Álvaro Uribe dijo que en realidad se debió a problemas de criminalidad que nada tienen que ver con los altos comandantes, ni con los ministros de defensa, “Colombia era un país de 28.000 asesinatos, en la seguridad democrática el país no quedó perfecto pero eso se bajó a la mitad, los secuestros se redujeron en un 90%”, afirmó.

Finalmente, se refirió a las preocupaciones que tiene en este momento como exsenador, expresidente y líder natural del Centro Democrático, “dos urgencias, restablecer la seguridad, reactivar la economía con una gran aceleración de la política social que supere la pobreza extrema y le vuelva a imprimir celeridad a la disminución de la pobreza monetaria” puntualizó y exhortó al Gobierno Nacional y al Congreso de la República, a usar el tiempo de receso para legislar y poder avanzar en esta materia.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

2 de agosto de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

2 de agosto de 2025
Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba