El exviceministro de la Juventud del gobierno Petro, Gareth Sella, lanzó duras críticas contra las estructuras digitales afines al Pacto Histórico, señalando prácticas de manipulación de narrativas a través de “influencers” pagados y bodegas digitales. En un mensaje publicado en redes sociales, Sella respaldó una afirmación hecha por Gustavo Bolívar y fue más allá: denunció que detrás de algunos opinadores hay intereses económicos, chantajes y oportunismo político.
“La vida nos permitió estar tan adentro del Estado que sabemos quién es la persona que les dice a unos y otros ‘influencers’ de qué hablar y de qué no, y se aprovecha amenazando con darles o quitarles ‘campañas’”, aseguró Sella. Y añadió que muchos de estos voceros no representan a los verdaderos “jóvenes guerreros” que enfrentaron la violencia estatal durante el estallido social: “Los verdaderos están condenados, sin ojos, olvidados… y de ellos los influencers nunca hablan”.
En un tono más contundente, el exfuncionario describió como “mercenarios” a ciertos creadores de contenido político, asegurando que algunos cobraron por apoyar la campaña presidencial de Gustavo Petro y ahora prestan sus servicios a figuras como Roy Barreras, Armando Benedetti o incluso a sectores de derecha. “Están donde les pagan. Están desviados ideológicamente”, sentenció.
Las declaraciones de Gareth Sella, reabren el debate sobre la ética en el uso de recursos públicos para propaganda digital, así como la autenticidad del activismo que se expresa desde redes sociales.