Tras lograr un acuerdo con el gobierno los Estados Unidos, Fabio Ochoa, excapo del Cartel de Medellín, regresaría a Colombia en los próximos días.
El posible regreso de Ochoa a Colombia sería el 12 de diciembre, según el gobierno colombiano.
Además, se conoció que Juan Carlos Ramírez Abadía, conocido con el alias de ‘Chupeta’, podría queda en libertad luego de lograr un acuerdo con la justicia de Estados Unidos tras haber sido condenado en 2023 por tráfico de drogas.
Sobre ‘Chupeta’ pesan los delitos de homicidio, delincuencia organizada y lavado de dinero.
Ramírez Abadía fue pieza clave en el juicio contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el narcotraficante mexicano líder del Cartel de Sinaloa y que fue extraditado en 2017 y condenado en 2019. Precisamente, por su colaboración con la justicia, alias ‘Chupeta’ recibió una reducción de su pena.
Fabio Ochoa Vásquez fue miembro de alto rango del Cartel de Medellín y uno de sus fundadores, junto a sus hermanos Jorge Luis y Juan David Ochoa Vásquez.
En febrero de 1986, Ochoa fue implicado en el asesinato de Barry Seal, un antiguo piloto del Cartel de Medellín quien también fue informante de la DEA.
Posteriormente, fue acusado de llevar a cabo una operación de contrabando de alrededor de 30 toneladas de cocaína en polvo por mes a Estados Unidos entre 1997 y 1999. Por su parte, las autoridades de México también encontraron que Ochoa era conocido por fraternizar con algunos narcotraficantes del Cártel del Milenio, que al parecer operaba en todo México.
Fabio Ochoa Vásquez fue capturado el 13 de octubre de 1999. Posteriormente, el 28 de agosto de 2001, el entonces presidente Andrés Pastrana autorizó su extradición hacia los Estados Unidos, que se llevó a cabo el 8 de septiembre del mismo año.
En 2003, Ochoa Vásquez fue condenado a 30 años de prisión por los delitos de trata de personas, conspiración, delincuencia y distribución de cocaína.
“No es raro porque, bajo la ley de extradición, no se podía juzgar algo anterior a 1997, pero su posición en el Cartel de Medellín y el hecho de que fuera narcotraficante sí fue considerado en la sentencia”, afirmó.
“Él estuvo involucrado en un caso mayor e hizo parte del Cartel, por eso fueron tras él y lo persiguieron”, agregó.