NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Familias vulnerables llevan años esperando tener techo propio

por
29 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Contraloría encontró sin legalizar más de 22 mil subsidios de vivienda de interés social asignados antes de 2012 

  • Luego de 18 años de iniciar la asignación de subsidios de vivienda de interés social, que se realizó hasta el 2012, aún se encuentran 22.284 sin legalizar, afectando a igual número de familias, integradas por más de 90.000 beneficiarios. 
  • Familias vulnerables y objeto de especial protección por parte del Estado, especialmente víctimas de desplazamiento forzado, con subsidios familiares de vivienda asignados desde hace alrededor de una década, continúan sin acceder a una casa digna y permanecen atadas a proyectos que presentan varios años de parálisis en su ejecución. 
  • Así lo estableció una Actuación Especial de Fiscalización que realizó la Contraloría Delegada para el Sector Vivienda y Saneamiento Básico al programa Bolsas Anteriores a la Ley 1537 de 2012, desarrollado por el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda). 
  • Hay obras construidas que no prestan servicio alguno, asignación de subsidios a personas fallecidas y unos $7 mil millones depositados en fiducias que no cumplen su destinación. 
  • Hubo deficiente gestión por parte de los oferentes para cumplir los términos establecidos para ejecutar los proyectos y legalizar los subsidios. Entre los oferentes figuran algunas Gobernaciones y Alcaldías. 
  • Según la Contraloría, se evidencia inadecuada e inoportuna gestión por parte de Fonvivienda en el seguimiento de los proyectos de vivienda. Y han sido ineficaces las medidas que ha adoptado para lograr la correcta ejecución de los subsidios. 
  • Los hallazgos fiscales, que llegan $4.434 millones, se relacionan con proyectos de vivienda ubicados en Bolívar, La Guajira, Córdoba, Magdalena y Caquetá.  

 La Contraloría General de la República evaluó la gestión del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) para la legalización de los subsidios familiares de vivienda de interés social del programa Bolsas Anteriores, encontrando 25 hallazgos administrativos, de los cuales 7 tienen presunta incidencia fiscal por valor de $4.434 millones,18 con posible incidencia disciplinaria, 1 que da pie a una indagación preliminar y 2 para procesos administrativos sancionatorios. 

El programa Bolsas Anteriores se refiere a los subsidios de vivienda asignados en el marco legal establecido con anterioridad a la expedición de la Ley 1537 de 2012, la cual a su vez definió las normas para el desarrollo del programa de vivienda gratuita, a título de subsidio en especie. 

Los dos casos de mayor detrimento patrimonial 

El detrimento patrimonial de mayor cuantía, por $1.640 millones, se da con relación al proyecto Urbanización Enraizar III Etapa, en San Pablo (departamento de Bolívar), donde no han sido construidas las 413 viviendas previstas, luego de transcurrir 9 años de haber sido viabilizado y 5 desde la legalización de los recursos destinados para las obras de urbanismo. Hoy está paralizado, con apenas un 29 por ciento de avance.  

Le sigue un hallazgo fiscal por más de $939 millones referido al proyecto Marina Esperanza, en Maicao (La Guajira), que tenía por objeto construir 300 soluciones de vivienda VIP para población desplazada por la violencia. No se han iniciado 211 viviendas y 23 se hayan en estado de parálisis.  

También podría gustarte

Lluvias dejan más de 168 mil familias afectadas en Colombia: Ungrd

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención

En este segundo caso, ha transcurrido casi una década de haberse viabilizado el proyecto y los beneficiarios de los subsidios siguen sin obtener una solución de vivienda. 

Lo grave es que esas personas desplazadas han quedado atadas a un proyecto desfinanciado, que se encuentra en alerta roja (completa 6 años paralizado) y presenta recomendación de declaratoria de incumplimiento. 

En el departamento de Córdoba, hay tres proyectos de vivienda de interés social con hallazgos fiscales que suman más de $846 millones y están situados en los municipios de Montelíbano, Tierralta y Puerto Libertador. 

En el siguiente cuadro se aprecian los hallazgos detectados por la Contraloría en esta Actuación Especial de Fiscalización: 

HALLAZGOS ACTUACIÓN ESPECIALDE FISCALIZACIÓN PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE SUBSIDIOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL – BOLSASANTERIORES FONDO NACIONAL DE VIVIENDA – FONVIVIENDA 

No. Hallazgo Connotación Cuantía 
A D F P B OI 
1 Proyecto “URBANIZACION ENRAIZAR III ETAPA 2011” – Recursos POD , San Pablo – Bolívar X X X    $1.640.152.269 
2 Proyecto “URBANIZACION VILLA ANDREA I ETAPA” (POD vivienda), Valparaíso – Caquetá X X      
3 Proyecto “URBANIZACION VILLA CAROLINA” – POD, Palmar de Varela – Atlántico X X      
4 Proyecto “URBANIZACIÓN LA GLORIA II ETAPA”. Florencia – Caquetá X X      
5 Proyecto “VILLA DEL LAGO II ETAPA”. Solita – Caquetá X X X    $803.400.000 
6 Proyecto “URBANIZACION BICENTENARIO”. San José del Guaviare – Guaviare X X      
7 Proyecto “URBANIZACION LOS MAYALITOS, Hatonuevo – La Guajira. X X      
8 Proyecto     “URBANIZACION     RETORNAR      ES VIVIR”. Granada – Antioquia X X      
9 Proyecto “SAN ANDRES LIVING ISLAND FOR ALL”, San Andrés, Archipiélago de San Andrés  X X      
10 Proyecto     “URBANIZACION     PALMERAS     DE ABIBE” (POD   urbanismo   y   POD   vivienda), Apartadó – Antioquia X X      
11 Proyecto Villa Gladys (2012 POD Vivienda) – Fundación,    Magdalena.     X X X    $204.000.000 
12 Proyecto San Rafael (2012 POD Vivienda) – Montelíbano, Córdoba.         X X X    $200.810.000 
13 Proyecto Marina Esperanza (2012 POD Vivienda) – Maicao, La Guajira. X X X    $939.978.000 
 14 Proyecto Unidad Residencial Lo Nuestro (2012 POD Vivienda) – Tierralta, Córdoba.   X  X  

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ideam mantiene alerta en la Costa Caribe por perturbación tropical AL97

Lluvias dejan más de 168 mil familias afectadas en Colombia: Ungrd

1 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención

Deuda de la EPS Sanitas con clínicas y hospitales creció más de $300.000 millones durante la intervención

1 de julio de 2025
Sin recursos, sin bono: Colpensiones advierte que no podrá pagar $230 mil a abuelos

Sin recursos, sin bono: Colpensiones advierte que no podrá pagar $230 mil a abuelos

1 de julio de 2025

Las más leídas

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

1 de julio de 2025
Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

Revelan cómo habrían huido ‘El Costeño’ y ‘Gabriela’ tras atentado a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

1 de julio de 2025
El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

El oscuro pasado del menor de 14 años acusado de disparar a Miguel Uribe Turbay

1 de julio de 2025
Abatido presunto ladrón en La Victoria tras atraco; cómplice resultó herido y capturado

Abatido presunto ladrón en La Victoria tras atraco; cómplice resultó herido y capturado

30 de junio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba