Luego de que el empresario asegurara que el presidente de Fecode ganaba mensualmente más de $36 millones, los docentes desmintieron esa información y revelaron la tabla salarial a la que se tiene que regir.
Los sindicatos de maestros y trabajadores, Fecode y la CUT, respondieron al empresario Mario Hernández tras la polémica desatada por la publicación de una imagen con los que, a su juicio, serían los sueldos de los presidentes de ambas agremiaciones, sumado a esquemas de seguridad que tendrían y otros beneficios.
El gremio que acoge a todos los profesores sostuvo que William Velandia, su presidente, y quien, según Hernández, ganaría más de $36 millones al país, es un hombre sencillo, sin camionetas blindadas, ni esquema de seguridad, que gana igual que los docentes del país.
En un trino del pasado 30 de mayo, Hernández asegura que el presidente de la CUT gana casi 33 millones de pesos, mientras que el de Fecode unos 36,2 millones. “Ambos tienen esquema de seguridad que incluye 3 camionetas blindadas, siete escoltas permanentes”, entre otros beneficios.
“Aunque seamos líderes del magisterio, seguimos siendo maestros y maestras de colegios públicos”, dijo Fecode. “Los líderes sindicales del magisterio en Colombia lo son por convicción, por la creencia de luchar por un país mejor; incluso, enfrentando el peligro a causa de las estigmatizaciones”.
“A algunos empresarios y periodistas, les cuesta aceptar que el salario de un maestro de colegio público en Colombia no alcanza para comprar un par de zapatos ni una maleta de Mario Hernández, ni siquiera siendo presidente(a) de Fecode, y aun así asumir un liderazgo nacional”, señaló el gremio.
Fecode argumentó que la información que publicó Hernández “busca deslegitimar la justa protesta del Paro Nacional”. De hecho, detallaron que es “una nueva artimaña vil, que pone en peligro la vida de nuestro presidente, del Comité Ejecutivo y del presidente de la CUT”, por lo que “todos los datos son absolutamente falsos”.
En la tabla salarial que publican, explican que la asignación salarial de los docentes se clasifica bajo un escalafón y va desde $1.041.357 a $4.244.314, según los pagos que establece la ley. Por ahora el empresario Mario Hernández aún no se ha pronunciado sobre esta respuesta de Fecode.
D.A.