NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Fin de paro camionero: Gobierno y transportadores firmaron un acuerdo

por
6 de septiembre de 2024
en Colombia
0
Fin de paro camionero: Gobierno y transportadores firmaron un acuerdo

En la mesa de diálogo con transportadores, estuvieron presentes Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda (izquierda); María Constanza García, ministra de Transporte (centro), y Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo (derecha).

0
Compartit
22
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de intensas negociaciones, el paro de camioneros, que ha afectado al país durante las últimas semanas ya fue levantado.

El Gobierno y los representantes de los transportadores han alcanzado un acuerdo que modifica la Resolución 40350, aliviando parcialmente las tensiones en el sector.

Durante el anuncio, la ministra de Transporte destacó el alcance del acuerdo y su importancia para la democratización del sector transporte.

Según García, el objetivo principal es que “a partir de esto y con estos liderazgos, con las bases, podamos iniciar el camino de una transformación real, de una democratización del servicio, donde las bases camioneras, los hombres y las mujeres que a diario volante sean los que tengan la oportunidad de construir con el Gobierno”.

La resolución, que originalmente contemplaba un aumento de $1.904 en el precio del ACPM, ahora se ajustará a un incremento de $800 por galón para el resto de 2024. Este ajuste se realizará en dos etapas: el primer aumento se implementará una vez se publique la nueva resolución, y el segundo se llevará a cabo el 1 de diciembre de 2024.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se dirigió a los presentes en la reunión y, segundos antes de firmar el acta del acuerdo entre el Gobierno y los camioneros, destacó la importancia de iniciar un trabajo conjunto para examinar y transformar los temas en discusión.

También podría gustarte

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Tensión en el suroccidente: ELN incendia tractomulas e intenta retener vías en Cauca

“Esto se va a normalizar, como bien lo acaban de decir ustedes, aquí empieza el trabajo. Es de verdad sentarnos en unas mesas a examinar todos los temas y buscar esa transformación”, expresó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Para 2025, las partes deberán reunirse nuevamente para abordar el saldo pendiente del ajuste, que se estima en $5.200. En los próximos ocho días, se convocarán reuniones para iniciar las concertaciones necesarias y definir cómo se resolverá el monto restante.

¿Por qué protestaban los camioneros?

Los camioneros y conductores de otros tipos de vehículos se manifestaron en contra del incremento del precio del ACPM anunciado a finales de agosto por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. El ajuste previsto era de 6.000 pesos entre este año y el próximo, dividido en tres aumentos semestrales de 2.000 pesos cada uno.

Con este aumento, el precio del galón de ACPM se situó, en promedio, en 11.360 pesos. Según el Gobierno, considerando la inflación desde el 1 de enero de 2020, cuando se congeló el costo del combustible, el precio actual debería ser alrededor de 13.200 pesos.

Fin de los bloqueos y normalización de la movilidad

El acuerdo alcanzado han que se inicie el proceso de levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

“A partir de este momento esperamos que el acuerdo es levantar las protestas y que hoy el pueblo colombiano, los colombianos y las colombianas puedan retornar a la normalidad de sus tareas”, afirmó la ministra García, quien enfatizó en la importancia de que “los líderes consoliden esa representación y sigan en pie de lucha por sus derechos”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

Déficit fiscal de Colombia marca nuevo récord en abril por aumento del gasto público

4 de julio de 2025
Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

Colombia y Venezuela reactivan diálogo energético: MinMinas discute futuro de Monómeros en Caracas

4 de julio de 2025
Tensión en el suroccidente: ELN incendia tractomulas e intenta retener vías en Cauca

Tensión en el suroccidente: ELN incendia tractomulas e intenta retener vías en Cauca

4 de julio de 2025
Ejército dio duro golpe a la autodenominada “Segunda Marquetalia” en el Meta: un capturado y abundante material de guerra incautado

Ejército dio duro golpe a la autodenominada “Segunda Marquetalia” en el Meta: un capturado y abundante material de guerra incautado

4 de julio de 2025

Las más leídas

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

3 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

3 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba