La Fiscalía General de la Nación radicará este lunes una nueva audiencia de imputación de cargos contra los seis capturados por el atentado que le costó la vida al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 4 de agosto en Bogotá.
Inicialmente, los implicados habían sido procesados por delitos como porte ilegal de armas, tentativa de homicidio agravado y concierto para delinquir. Sin embargo, tras el fallecimiento del dirigente político el 11 de agosto, se les sumará el cargo de homicidio agravado, lo que aumentaría las penas en caso de condena.
De acuerdo con el Código Penal colombiano, este delito contempla sanciones de entre 400 y 700 meses de prisión —equivalentes a 33 a 58 años— dependiendo de las circunstancias agravantes, como el hecho de que la víctima sea un servidor público o un político en ejercicio.
El abogado Víctor Mosquera, representante de la familia de Uribe Turbay, solicitó además que se incluya el delito de terrorismo, argumentando que el ataque estuvo dirigido contra un miembro de un partido de oposición.
Los implicados
Entre los capturados se encuentran un menor de 15 años señalado de disparar contra el senador; alias “el Costeño”, presunto determinador del crimen; Katherine Martínez, alias “Andrea”, acusada de transportar el arma y coordinar parte de la logística; Carlos Eduardo Mora, alias “el Venezolano”, señalado conductor de uno de los vehículos usados; William Fernando González, alias “el Hermano”, acusado de facilitar la fuga de algunos de los participantes; y Cristian Camilo González Ardila, motociclista que habría ayudado al menor a huir del lugar.
La Fiscalía aseguró que las pruebas recopiladas, incluidos testimonios y material incautado en allanamientos, respaldan la hipótesis de la participación coordinada de todos los procesados en el atentado. Las audiencias continuarán en los próximos días.