En una audiencia realizada este martes, la fiscal Marlenne Orjuela Rodríguez solicitó a la sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia que se imponga una pena de entre 9 y 11 años de prisión y una multa que oscile entre 124 y 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes a León Fredy Muñoz, actual embajador de Colombia en Nicaragua. Muñoz enfrenta cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, específicamente por llevar consigo 146 gramos de cocaína.
El incidente que dio origen a este proceso judicial ocurrió el 31 de mayo de 2018, cuando Muñoz fue detenido en el Aeropuerto José María Córdoba de Medellín, al llegar en un vuelo proveniente de Bogotá.
Durante su intervención en la Corte Suprema, el diplomático se defendió vehementemente, alegando su inocencia. “Le digo con toda honestidad, yo no conocía ni siquiera la cocaína. Cuando me muestran esa sustancia, ni sabía lo que era. Jamás he consumido eso, y lo he manifestado a todos. Háganme pruebas, polígrafos, lo que quieran. Averigüen mi vida, pero nunca he dañado a alguien con una sustancia”, afirmó León Fredy Muñoz.
La solicitud de la fiscal se enmarca en un caso que ha captado la atención pública y que pone en el centro del debate el equilibrio entre el cargo diplomático y las graves acusaciones de narcotráfico. La Corte Suprema deberá decidir en las próximas semanas sobre la aplicación de la pena solicitada.