NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Frenan gigantesco frente de minería ilegal que vertía cianuro, zinc y otras sustancias tóxicas a fuentes hídricas del occidente de Antioquia

por
26 julio, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un acción conjunta de la Fiscalía General de la Nación, la Dirección de Carabineros y la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal y Antiterrorismo (UNIMIL) de la Policía, y el Ejército Nacional, fue desmantelado un gigantesco complejo de extracción ilegal de oro en la modalidad de socavón, en la vereda Llano Gordo del municipio de Dabeiba, Antioquia.

En el lugar fueron encontradas varias estructuras rústicas, las cuales estaban acondicionadas con molinos, trituradoras, tanques y maquinaria de diversa índole que, al parecer, era usada para seleccionar el metal precioso con la ayuda de sustancias químicas peligrosas como cianuro de sodio y zinc.

Esta actividad lícita se realizaba de manera insostenible, antitécnica y sin las medidas de control y manejo ambiental, causando grave e irreversible daño a los recursos naturales.

Durante las verificaciones se constató que los líquidos tóxicos generados en todo el proceso ilícito eran vertidos indiscriminadamente. Estos insumos terminaban en el río Quiparadó y otras quebradas conexas. Asimismo, se identificó pérdida acelerada de la capa vegetal y del subsuelo en por lo menos seis hectáreas cuadradas.

En los procedimientos 15 personas fueron capturadas. Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos les imputó los delitos de explotación ilícita de yacimiento minero, daño en los recursos naturales y contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero.

Los procesados aceptaron los cargos y por disposición del juez de control de garantías recibieron medidas de aseguramiento.

También podría gustarte

Defensoría alerta: 123 menores reclutados por grupos armados en Colombia en 2025

Mindefensa ofrece hasta $100 millones por información sobre comercialización ilegal de drones

Exregistrador aclara que renuncia de Quintero no lo excluye de la consulta del Pacto Histórico

Adicionalmente, en la operación se hallaron 17 motores, 2 kilogramos de explosivo tipo anfo y 4 kilogramos de pólvora. Estos elementos fueron destruidos de manera controlada.

Las investigaciones dan cuenta de que, con esta acción, se generó un afectación de 3.000 millones de pesos a las rentas ilícitas mensuales del ‘Clan del Golfo’, grupo criminal señalado de exigir dinero por permitir el funcionamiento del entable y la salida del oro.

Etiquetas: antioquiacianuroDirección de CarabinerosEjército NacionalFiscalía General de la NaciónFrenan gigantesco frente de minería ilegalfuentes hídricasPolicíasustancias tóxicasUnidad Nacional contra la Minería Ilegal y Antiterrorismozinc
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“La violencia de género no tiene color político”: defensora sobre denuncia contra Diego Cancino

Defensoría alerta: 123 menores reclutados por grupos armados en Colombia en 2025

16 octubre, 2025
Mindefensa ofrece hasta $100 millones por información sobre comercialización ilegal de drones

Mindefensa ofrece hasta $100 millones por información sobre comercialización ilegal de drones

16 octubre, 2025
Exregistrador aclara que renuncia de Quintero no lo excluye de la consulta del Pacto Histórico

Exregistrador aclara que renuncia de Quintero no lo excluye de la consulta del Pacto Histórico

16 octubre, 2025
Eduardo Montealegre revela detalles sobre la propuesta de Asamblea Constituyente de Petro

Procuraduría abre indagación previa al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, por presunta intromisión en la justicia

16 octubre, 2025

Las más leídas

Tregua fallida: homicidios, ataques y panfletos mantienen en terror a Barranquilla

Tregua fallida: homicidios, ataques y panfletos mantienen en terror a Barranquilla

16 octubre, 2025
Juez envió a la cárcel a prisión Eduar Alfonso Daza por el feminicidio de Kelly De Arco en la Ciudadela 20 de Julio

Juez envió a la cárcel a prisión Eduar Alfonso Daza por el feminicidio de Kelly De Arco en la Ciudadela 20 de Julio

16 octubre, 2025
Sicario asesina a alias ‘Henry’ en Villa Estadio, Soledad

Sicario asesina a alias ‘Henry’ en Villa Estadio, Soledad

16 octubre, 2025
“La guerra entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ sigue viva”: advierte experto en seguridad tras nuevos panfletos en el Atlántico

“La guerra entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ sigue viva”: advierte experto en seguridad tras nuevos panfletos en el Atlántico

16 octubre, 2025
Desarticulan parte de la estructura de ‘Los Costeños’ en Barranquilla: seis capturados y cuatro notificados en prisión

Desarticulan parte de la estructura de ‘Los Costeños’ en Barranquilla: seis capturados y cuatro notificados en prisión

16 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba