NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Funcionamiento de la ley que regula el trabajo en casa fue aprobado

por
6 de enero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de llevarse a cabo el estudio constitucional que hace la Corte Constitucional a la ley que reguló el trabajo en casa en época de pandemia por el coronavirus, los empresarios representados en Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y el Gobierno aprobaron su funcionamiento.

Sobre esta noticia es valida recordar que la demanda que estudia la Corte, había sido presentada por el ciudadano Juan Sebastián Ramírez, quien considera que la ley no debió tramitarse como algo ordinario por tratarse de modificaciones directas sobre el derecho al trabajo.

Ramírez sostiene que la ley también modifica las condiciones del Código Sustantivo del Trabajo toda vez que adopta “el trabajo en casa como un nuevo derecho laboral”

Por su parte, Alberto Echavarría, vicepresidente de asuntos jurídicos de la Andi, le dijo a la Corte a través de un concepto que las reglas establecidas en la ley “no son propias de una ley estatutaria y que su regulación se ajusta a la constitución”. 

“La Corte Constitucional ha dicho que aun cuando la Constitución Política no prohibió ninguna modalidad de trabajo en el sector público, como el teletrabajo o trabajo desde casa, si ordenó la necesidad de que se garantice la prestación adecuada, continua y efectiva de los servicios a cargo de las distintas autoridades, en especial, de aquellos esenciales para la comunidad y para la garantía de los derechos fundamentales”, se lee en el documento.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo y la Presidencia de la República, en un concepto conjunto señalaron que la ley “no incluyó el trabajo en casa como una nueva especie de derecho laboral, sino como una medida para combatir la expansión de la pandemia y prevenir los contagios masivos».

También podría gustarte

Ejército abatió a alias ‘Miller’, señalado por el asesinato de siete militares en Guaviare

Consejo Superior de la Judicatura designa magistrados adjuntos para agilizar decisión en segunda instancia sobre Álvaro Uribe

Ministro de Hacienda demanda modificación a Ley del Fondo Nacional de Pensiones de Entidades Territoriales ante la Corte Constitucional

El estudio de la demanda está en manos del despacho del magistrado Alejandro Linares quien está pendiente recibir el concepto de la procuradora Margarita Cabello Blanco para entregar la ponencia a la Sala Plena.

La ley que se demandó regula el trabajo en casa “como una forma de prestación del servicio en situaciones ocasionales, excepcionales o especiales, que se presenten en el marco de una relación laboral”.

La misma ley establece que esas reglas no se aplicaran a quienes laboren bajo regímenes especiales y cuando el desempeño de sus funciones sea incompatible con el trabajo en casa.

Además, define el trabajo en casa como la habilidad del trabajador del sector privado para desempeñar sus labores por fuera del sitio donde habitualmente las realiza.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ejército abatió a alias ‘Miller’, señalado por el asesinato de siete militares en Guaviare

Ejército abatió a alias ‘Miller’, señalado por el asesinato de siete militares en Guaviare

8 de agosto de 2025
Consejo Superior de la Judicatura designa magistrados adjuntos para agilizar decisión en segunda instancia sobre Álvaro Uribe

Consejo Superior de la Judicatura designa magistrados adjuntos para agilizar decisión en segunda instancia sobre Álvaro Uribe

8 de agosto de 2025
Ministro de Hacienda demanda modificación a Ley del Fondo Nacional de Pensiones de Entidades Territoriales ante la Corte Constitucional

Ministro de Hacienda demanda modificación a Ley del Fondo Nacional de Pensiones de Entidades Territoriales ante la Corte Constitucional

8 de agosto de 2025
Tribunal anula nombramiento de Alfredo Molano como cónsul en México

Tribunal anula nombramiento de Alfredo Molano como cónsul en México

8 de agosto de 2025

Las más leídas

Caos en El Bosque: amotinamiento de 112 internos de ‘Los Costeños’ dejó incendio y tensión en la cárcel de Barranquilla

Caos en El Bosque: amotinamiento de 112 internos de ‘Los Costeños’ dejó incendio y tensión en la cárcel de Barranquilla

8 de agosto de 2025
Motín, incendio y disparos en la cárcel El Bosque de Barranquilla

Motín, incendio y disparos en la cárcel El Bosque de Barranquilla

8 de agosto de 2025
Controlados motín e incendio en la cárcel El Bosque de Barranquilla

Controlados motín e incendio en la cárcel El Bosque de Barranquilla

8 de agosto de 2025
Joven técnico del Sena pierde la vida en trágico accidente en la Circunvalar de la Prosperidad

Joven técnico del Sena pierde la vida en trágico accidente en la Circunvalar de la Prosperidad

8 de agosto de 2025
Asesinan a alias ‘Kawa’ dentro de billar en La Sierrita

Asesinan a alias ‘Kawa’ dentro de billar en La Sierrita

8 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba