El jefe jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró haber sido atacado por Saade, quien enfrenta un proceso disciplinario tras su salida como jefe de Despacho de la Presidencia.
Camilo Andrés Escobar Gutiérrez, el jefe de la Oficina Asesora Jurídica Interna de la Cancillería de Colombia, denunció que se sintió “agredido” por el entonces jefe de Despacho del Gobierno Petro, Alfredo Saade, durante un encuentro que sostuvieron por el polémico contrato de expedición y distribución de pasaportes.
El caso comenzó el 24 de febrero de 2025, cuando Escobar Gutiérrez obtuvo información del proceso que había iniciado el entonces canciller Luis Gilberto Murillo para adelantar la contratación de los pasaportes. Sin embargo, alertó que no existía claridad sobre el estado de la gestión. Tras varios comités internos, se establecieron dificultades presupuestales y jurídicas para poner en marcha el nuevo modelo.
Las primeras alertas señalaban que no estaba claro si lo que se iba a firmar con Portugal era un convenio de cooperación o un acuerdo comercial. Como alternativa para superar esos obstáculos, se planteó una nueva urgencia manifiesta con Thomas Greg & Sons, para prestar el servicio entre el 1.° de septiembre de 2025 y el 30 de abril de 2026, mientras la Casa de la Moneda de Portugal ponía en marcha su estrategia.
Tiempo después, Murillo salió de la Cancillería y en su reemplazo quedó Laura Sarabia, quien en medio de una comisión internacional, dejó encargado de sus funciones a su viceministro Mauricio Jaramillo, quien en el pasado mes de junio asistió a dos reuniones en la Casa de Nariño, que hoy tienen en jaque a Alfredo Saade.
Camilo Escobar relató a la Procuraduría que el primer encuentro lo lideró el presidente Gustavo Petro, con la presencia de altos funcionarios de Hacienda, Interior, Dapre, Jaramillo por la Cancillería y el entonces jefe de Gabinete, Alfredo Saade.
Al finalizar, Escobar detalló que los citaron a las 5:00 p. m., a la cual asistió, junto al entonces canciller encargado, Mauricio Jaramillo, y la secretaria general de ese ministerio, Lucy Acevedo, junto a los viceministros de Hacienda, Leonardo Pazos, y del Interior, Jaime Berdugo. Esa reunión fue liderada por Saade.