El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo fuertes declaraciones sobre la implementación de la estrategia de transferencia de derechos de construcción en la reserva Van Der Hammen, tras ser consultado sobre si se requería la aprobación del Gobierno nacional.
Galán aclaró que el mecanismo que están implementando está habilitado por ley y no requiere la autorización del Gobierno nacional. “Es importante mencionar que estamos actuando dentro del marco legal que nos permite hacerlo y no necesitamos el aval del Gobierno. En muchos casos, el Gobierno se está entrometiendo en asuntos que no le competen”, afirmó el mandatario.
Este pronunciamiento se produce en un contexto de tensión con el Gobierno Petro, que recientemente finalizó de manera unilateral un contrato relacionado con la torre central del Hospital San Juan de Dios, una decisión que Galán había advertido que podría afectar la prestación de servicios de salud en Bogotá.
La estrategia presentada por el Distrito busca que los propietarios de terrenos dentro de la zona protegida de la reserva Van Der Hammen cedan sus propiedades a cambio de permisos de construcción en áreas habilitadas de la ciudad. Según la Secretaría de Ambiente de Bogotá, esta medida permitirá al Distrito ejercer un mayor control sobre las hectáreas de la reserva, dado que actualmente el 95% del terreno pertenece a privados.
Además, se espera que al habilitar nuevos terrenos para construcción en zonas permitidas, se incremente la oferta de viviendas de interés social, contribuyendo así a alcanzar la meta de soluciones habitacionales en la ciudad.