NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobernadores y alcaldes de ciudades capitales solicitan al Gobierno se levante el cese al fuego

por
9 de mayo de 2024
en Colombia
0
0
Compartit
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde el Encuentro de Gobernadores y Alcaldes de ciudades Capitales, ‘Reactivación desde las regiones’, los mandatarios territoriales envían carta al Gobierno nacional para que se levante de inmediato el cese al fuego, se fortalezcan las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, se aumente la inversión social en las regiones y se les permita participar activamente en las mesas de los procesos de paz que están en curso.

A continuación el documento acordado:
“Los gobernadores y alcaldes de ciudades capitales presentes en el Encuentro ‘Reactivación desde las regiones’ convocado por Asocapitales y la Federación Nacional de Departamentos en Pereira, Risaralda, acordamos de manera unánime solicitar al Gobierno nacional el levantamiento inmediato de los acuerdos relacionados con el cese bilateral al fuego en todos aquellos departamentos donde los grupos armados organizados (GAO/GAOR) despliegan una escalada violenta.

Igualmente, se enfatiza que la eventual suspensión de los acuerdos debe tener como fundamento la real situación de orden público a nivel nacional y las recurrentes acciones violentas de los GAO ELN, GAOR Estado Mayor Central, GAOR Segunda Marquetalia y GAO Clan del Golfo, en las diferentes regiones del país.

Consideramos que hasta ahora la suspensión de operaciones militares ha permitido el fortalecimiento de dichas organizaciones ilegales, la instrumentalización de las comunidades y la ocupación de nuevos espacios para el aumento de economías ilícitas.

Solicitamos al señor presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego, que amplíe el espectro y las voces en esos diálogos de paz de manera que los gobernadores y los alcaldes de ciudades capitales tengamos mayores espacios de participación en ellos e incidencia real en potenciales acuerdos dentro del marco de la Constitución, la ley y el Estado de Derecho.
En el mismo sentido, los gobernadores solicitamos, por intermedio de la Federación Nacional de Departamentos, tener asiento y participación activa en las mesas de los procesos de paz que están en curso, teniendo en cuenta que las Entidades Territoriales pueden coadyuvar a la construcción de la paz total, entendida ésta como el respeto a la vida, a los bienes privados y públicos; que a la gente no se le extorsione ni amenace, que las Fuerzas Militares y de Policía no cedan un milímetro del control territorial y que el Estado llegue con inversión social.

También podría gustarte

Gobierno suspende extradición de alias Mocho Olmedo, negociador de paz del Frente 33

Petro desmiente señalamientos en Ecuador sobre presunto vínculo con narcotráfico

¿Qué cambia con la reforma laboral? Desde hoy, sube el pago por trabajar domingos y festivos en Colombia

Igualmente, instamos a que inmediatamente se dé un mayor fortalecimiento de las capacidades operacionales de las Fuerzas Armadas para salvaguardar la vida, honra y la propiedad de los colombianos en cualquier lugar de la geografía nacional.

Hacemos un llamado urgente a que los grupos armados organizados (GAO/GAOR) demuestren de manera fehaciente una auténtica voluntad de paz y renuncien a todas las acciones violentas en contra del Estado colombiano y la población civil. Solo así podremos alcanzar el objetivo de avanzar en la disminución de la desigualdad, el cierre de las brechas sociales, fortalecer la economía nacional, garantizar la estabilidad institucional y asegurar nuestra democracia.

Lograr la paz y contribuir a la convivencia pacífica es un deber moral y un anhelo que todos compartimos. Por eso, desde nuestros espacios de representación apoyamos cualquier esfuerzo en ese sentido.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobierno suspende extradición de alias Mocho Olmedo, negociador de paz del Frente 33

Gobierno suspende extradición de alias Mocho Olmedo, negociador de paz del Frente 33

1 de julio de 2025
Petro desmiente señalamientos en Ecuador sobre presunto vínculo con narcotráfico

Petro desmiente señalamientos en Ecuador sobre presunto vínculo con narcotráfico

1 de julio de 2025
¿Qué cambia con la reforma laboral? Desde hoy, sube el pago por trabajar domingos y festivos en Colombia

¿Qué cambia con la reforma laboral? Desde hoy, sube el pago por trabajar domingos y festivos en Colombia

1 de julio de 2025
Comisión Quinta fortalece la legislación ambiental, el sector agropecuario y la seguridad energética

Comisión Quinta fortalece la legislación ambiental, el sector agropecuario y la seguridad energética

1 de julio de 2025

Las más leídas

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

Inseguridad sin freno en el norte de Barranquilla: delincuentes saquearon vivienda mientras sus dueños estaban de viaje

1 de julio de 2025
Joven recibió ocho balazos en el barrio Las Colonias: está en estado crítico

Joven recibió ocho balazos en el barrio Las Colonias: está en estado crítico

30 de junio de 2025
Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

Muere en ahorcado en la Tramacúa hombre investigado por doble homicidio en el Barranco de las Palomas

1 de julio de 2025
Abatido presunto ladrón en La Victoria tras atraco; cómplice resultó herido y capturado

Abatido presunto ladrón en La Victoria tras atraco; cómplice resultó herido y capturado

30 de junio de 2025
Barranquilla no duerme: asesinato de Jaider Chartuni en La Pradera sacude otra vez al suroccidente de la ciudad

Barranquilla no duerme: asesinato de Jaider Chartuni en La Pradera sacude otra vez al suroccidente de la ciudad

30 de junio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba