NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno adjudica la ALO Sur, un proyecto esperado por décadas y que es una realidad gracias a las Concesiones del Bicentenario

por
13 de diciembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La firma Estructura Plural ALO Sur será la encargada de desarrollar este proyecto que comprende la intervención de 24,5 km de vía entre Chusacá (Soacha) y la Calle 13, en Fontibón.

Con la ALO Sur, el gobierno del presidente Iván Duque Márquez prevé la generación de 19.743 empleos, entre directos, indirectos e inducidos para Bogotá y Cundinamarca.

Con una inversión por 1,17 billones de pesos, este Proyecto es de importancia estratégica para mejorar la movilidad entre la capital del país y el suroccidente.

Tras culminar la etapa de manifestaciones de interés y participar en el proceso de selección abreviada, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura, adjudicó a la firma Estructura Plural ALO Sur el proyecto ALO Sur, una iniciativa que busca intervenir 24,5 km de vía entre Chusacá (Soacha) y la Calle 13, en Fontibón.

“Seguimos cumpliendo con los compromisos adquiridos por el presidente Iván Duque Márquez de concluir y avanzar en proyectos de infraestructura de transporte concesionado, que buscan exclusivamente mejorar la movilidad, generar empleo, aumentar la competitividad y atraer más inversión para el país”, indicó Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.

Este es el segundo proyecto carretero del programa #ConcesionesDelBicentenario en ser adjudicado y tendrá inversiones por 1,17 billones de pesos, que se estima impulsarán la generación de 19.743 empleos entre directos, indirectos e inducidos, para Bogotá y Cundinamarca. El primero fue la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca, Accesos Cali-Palmira.

También podría gustarte

Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

El proceso de selección abreviada del proyecto ALO Sur estuvo integrado por dos empresas. Una que presentó manifestación de interés y el originador, es decir, las firmas Proyectos y Desarrollos Viales de Oriente SAS- Prodeoriente SAS y la firma Estructura Plural ALO Sur SAS, respectivamente, las cuales participaron del proceso de selección abreviada que finalmente determinó la encargada de ejecutar el contrato.

La firma Estructura Plural ALO Sur está conformada por las compañías Concay SA, Coherpa Ingenieros Constructores SAS, Mario Alberto Huertas Cotes y Pavimentos Colombia SAS, cada una con una participación del 25%.

“Una vez entre en operación, con la ALO Sur vamos a mejorar sustancialmente el ingreso y la salida de Bogotá por el suroccidente del país. Este será un corredor primordial para movilizar carga y pasajeros por esa columna vertebral de autopistas que conectan el interior el país con el puerto de Buenaventura”, agregó Manuel Felipe Gutiérrez, Presidente de la ANI.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

22 de septiembre de 2025
Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

22 de septiembre de 2025
Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

22 de septiembre de 2025
“Un golpe a la Costa”: rechazan proyecto que subiría tarifas de gas en la región Caribe

“Un golpe a la Costa”: rechazan proyecto que subiría tarifas de gas en la región Caribe

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba