NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno anuncia bases de la reforma policial

por
6 de junio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un nuevo Viceministerio de Seguridad Ciudadana, la creación de una Dirección y un Observatorio de Derechos Humanos dentro de la Policía, un nuevo Estatuto Disciplinario, participación ciudadana para la transformación, nueva identidad y un nuevo modelo de vigilancia hacen parte del cambio.

Las bases de esta reforma integral se conocieron durante la graduación de 134 oficiales del curso Carlos Holmes Trujillo García.

Bogotá, D.C. El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, el ministro de Defensa Nacional, Diego Molano Aponte, y el director general de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia, dieron a conocer las bases de la reforma policial que pone acento en la aplicación estricta de todos los principios y protocolos de derechos humanos, la certificación de los procesos, un cambio en la imagen institucional y la modernización de la entidad para lograr una mayor sintonía con los ciudadanos, en particular con los jóvenes.

La estrategia de transformación integral, contenida en un proyecto de ley que será presentado el 20 de julio por instrucciones del presidente de la República y en un próximo decreto gubernamental, supone la creación del Viceministerio de Política de Defensa y Seguridad Ciudadana, al igual que una regulación muy estricta para limitar la comercialización, porte y uso de armas traumáticas.

Estos son los 10 pilares de la reforma:

  1. Transformación integral de la Policía Nacional y modernización del Ministerio de Defensa.
  2. Creación de una Dirección de Derechos Humanos dentro de la Policía Nacional para la prevención, protección y respeto por los Derechos Humanos y el fortalecimiento de la política institucional.
  3. Un nuevo Estatuto Disciplinario que incluye la reestructuración de la Inspección General, supervisión y control del servicio policial y nuevo sistema de recepción, trámite y seguimiento de quejas y denuncias.
  4. Profesionalización y desarrollo policial con la puesta en marcha de un Centro Policial de Estándares y una nueva Universidad Policial.
  5. Uso legal y legítimo de la fuerza, con la incorporación de prácticas y estándares internacionales.
  6. Participación ciudadana para la transformación integral de la Policía a partir de un diálogo constante sobre servicio y la creación de una comisión para la transformación integral.
  7. Tecnología para la efectividad y transparencia policial, aumentando la capacidad de respuesta frente al delito, una mejor y mayor analítica de datos para la planeación y prestación del servicio y desplegando instrumentos de vigilancia aérea no tripulada.
  8. Nueva identidad para un mayor relacionamiento con el ciudadano. Habrá nuevos uniformes y nuevas patrullas para una mayor visibilidad y nueva imagen para proteger y servir al ciudadano, acompañados de una aceleración en la instalación y uso de las bodycams para documentar los distintos procedimientos de Policía. A futuro cada uniforme de Policía tendrá incorporado un código QR visible para que el ciudadano lo pueda escanear y garantizar absoluta transparencia en cada actuación.
  9. Desarrollo personal y profesional con enfoque humano: más y mejores condiciones de carrera, nuevos incentivos y reconocimiento a la profesionalización, trayectoria y buen desempeño.
  10. Nuevo modelo de vigilancia policial con cuadrantes de vecindario, mayor y mejor relacionamiento con la gente y un acento muy especial en los jóvenes. Para ello se impulsará la campaña “Soy joven y estoy contigo”.

Estos los fundamentos de esta reforma policial se conocieron en el marco de la ceremonia de graduación del curso 114 de oficiales Carlos Holmes Trujillo García, del que hicieron parte 134 subtenientes, incluidos 37 mujeres y 97 hombres oriundos de 20 departamentos del país; 101 de los nuevos oficiales son jóvenes entre los 18 y 22 años de edad.

También podría gustarte

JEP entrega a familia los restos de un adolescente reclutado por las FARC hace 14 años

Digno Palomino pide a Petro ser tenido en cuenta en mesas urbanas de paz

Colombianos pagarían pasaporte en euros con nuevo convenio con Portugal

En la promoción hay 10 afrocolombianos y 4 indígenas de las comunidades Embera Chamí, 6 jóvenes extranjeros de nacionalidad panameña adscritos a las Fuerzas de la Policía Nacional y al Cuerpo de Migración y Aero Naval de la República de Panamá, y 36 hijos de policías (18 de ellos de agentes de la Institución).

El curso 114 Carlos Holmes Trujillo García, nombrado así en memoria del ex ministro de Defensa vallecaucano que murió víctima del COVID 19 en la ciudad de Bogotá, incluye a tres patrulleros que fueron promovidos desde el nivel ejecutivo de la Policía Nacional y a 13 profesionales en contaduría, agronomía, sicología, veterinaria, ingeniería biomédica, licenciatura en educación, músico profesional y aviación comercial.

Los 134 nuevos oficiales de Policía son a la vez graduandos en derechos humanos y cursaron seminarios sobre el uso de la fuerza bajo estándares internacionales.

Primer Puesto

El primer puesto de la promoción Carlos Holmes Trujillo García lo ocupó el subteniente Santiago Espinosa Rodríguez, de 25 años de edad, nacido en Espinal (Tolima). Tiene tres hermanos, uno de los cuales es intendente de la Policía Nacional.

Estudió su bachillerato en el Colegio Nacional San Isidro de Espinal, graduado en 2011. En 2014 logró el título de Técnico Profesional en Contabilidad. En 2016 realizó un intercambio universitario en México y en 2017 regresó al país para graduarse como contador público.

Durante su formación como oficial de Policía en este curso 114 recibió 7 condecoraciones y 6 felicitaciones.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

JEP entrega a familia los restos de un adolescente reclutado por las FARC hace 14 años

JEP entrega a familia los restos de un adolescente reclutado por las FARC hace 14 años

10 de julio de 2025
Digno Palomino pide a Petro ser tenido en cuenta en mesas urbanas de paz

Digno Palomino pide a Petro ser tenido en cuenta en mesas urbanas de paz

10 de julio de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Colombianos pagarían pasaporte en euros con nuevo convenio con Portugal

10 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba