El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó este martes los esfuerzos del Gobierno Nacional por cubrir parcialmente los subsidios de energía para los estratos 1, 2 y 3, a pesar del hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, que comprometía recursos clave para ese fin.
Aunque reconoció que el pago no soluciona de fondo la crisis, señaló que ayudará a estabilizar el sector por al menos dos meses, mientras se gestionan nuevas fuentes de financiación. “No es suficiente, pero ofrece algo de tranquilidad temporal”, afirmó.
Palma reiteró que el Gobierno continuará en la búsqueda de recursos para el sector energético, que atraviesa una compleja situación, especialmente en el Caribe.
Sobre la empresa Air-e, actualmente intervenida, el ministro indicó que se espera que la Superintendencia de Servicios Públicos formule una solución empresarial definitiva. Explicó que una consultoría ya está trabajando en las alternativas, que podrían incluir la liquidación de la compañía, su estatización o la llegada de un nuevo operador.
Además, se refirió a la propuesta de una nueva tarifa para el transporte de gas natural en Colombia, asegurando que el Gobierno tomará una decisión priorizando los intereses de los usuarios.