NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno de Colombia abre investigación contra WhatsApp por tratamiento de datos personales

por
16 de enero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Superintendencia  de Industria y Comercio anunció la apertura de una una investigación en contra WhatsApp LLC , con la que se busca establecer si dicha aplicación cumple o no con la normatividad colombiana frente a la recolección y tratamiento de los datos personales, luego de conocerse los cambios que anunció la empresa estadounidense en su política de privacidad.

Dentro del desarrollo de dicha investigación, la Superintendencia envió un cuestionario a la casa matriz de esa aplicación, con el que se pretende determinar si se ha garantizado, la protección de los datos de los usuarios colombianos.

“La Superintentencia de Industria y Comercio en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, inició una investigación a la aplicación WhatsApp de Estados Unidos, con el fin de determinar si el cambio en la política en el tratamiento del uso de datos personales se ajusta al estándar colombiano, esto con la finalidad de proteger el habeas data de nuestros connacionales y por darles un parte de tranquilidad de que la información que están compartiendo, se ajusta al estándar nacional”, señala el comunicado de la entidad gubernamental. El cuestionario que se envió, deberá ser respondido en un término de 15 días calendario. 

“Esta autoridad busca verificar si WhatsApp LLC ha implementado el principio de responsabilidad demostrada en el tratamiento de los datos de los ciudadanos colombianos que utilizan sus servicios, para lo anterior se envió un cuestionario el cual deberá ser respondido por esta empresa de tecnología”, agrega la Superintendencia.

Las respuestas al cuestionario serán sometidas a un análisis forense y técnico de los nuevos términos y condiciones. La investigación del órgano de control, surgió en medio de la controversia mundial que ha generado la actualización de datos y privacidad para utilizar WhatsApp. 

Aunque inicialmente la casa matriz de dicha aplicación de Facebook, había programado ese cambio para el 8 de febrero, en las últimas horas lo postergó para el 15 de mayo de 2021.

También podría gustarte

¡Ojo! No caigas en la trampa de llamadas y mensajes falsos sobre la cédula digital

Ministerio de Hacienda asegura que descertificación de EE.UU. no afectará la economía colombiana

Procurador lanza directriz para prevenir violencia sexual y de género en entidades públicas y privadas

A través de un comunicado, se informó acerca de la modificación de la fecha.

“Estamos moviendo la fecha en la que se les pedirá a las personas que revisen y acepten los términos. A nadie se le suspenderá o eliminará su cuenta el 8 de febrero. También vamos a hacer mucho más para aclarar la información errónea sobre cómo funciona la privacidad y la seguridad en WhatsApp”, señala la entidad.

La investigación de la superintendencia de Industria y Comercio permitirá proteger los derechos de los usuarios colombianos de esa aplicación de mensajería instantánea. 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

¡Ojo! No caigas en la trampa de llamadas y mensajes falsos sobre la cédula digital

¡Ojo! No caigas en la trampa de llamadas y mensajes falsos sobre la cédula digital

17 de septiembre de 2025
Ministerio de Hacienda asegura que descertificación de EE.UU. no afectará la economía colombiana

Ministerio de Hacienda asegura que descertificación de EE.UU. no afectará la economía colombiana

17 de septiembre de 2025
Antioquia: Formulan cargos contra exalcalde de Pueblorrico y exgerente de la ESE Hospital San Pablo de Tarso por incumplir normas de participación femenina

Procurador lanza directriz para prevenir violencia sexual y de género en entidades públicas y privadas

17 de septiembre de 2025
“Rechazamos las declaraciones de Petro contra Estados Unidos”: 11 partidos políticos firman duro pronunciamiento

“Rechazamos las declaraciones de Petro contra Estados Unidos”: 11 partidos políticos firman duro pronunciamiento

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba