NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno invirtió más de $11 mil millones para sustituir cultivos ilícitos por cacao

por
5 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto productivo ya beneficia a 1.070 titulares en Antioquia, Caquetá, Guaviare, Meta, Nariño y Norte de Santander.

La inversión del gobierno fue ejecutada por Fedecacao y se destinó para la construcción de 11 viveros, la entrega de plántulas a las comunidades, y la capacitación y fortalecimiento del sistema agroforestal con semillas e insumos.

Los viveros ya cuentan con un millón 70 mil plantas de cacao injertadas de alta calidad.

En el marco de la articulación que adelanta la Consejería presidencial para la Estabilización y la Consolidación con la política de Paz con Legalidad, la dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia para la Renovación del Territorio – ART, informó este lunes que se invirtieron 11 mil 553 millones de pesos por parte del gobierno y la Federación Nacional de Cacaoteros – Fedecacao ejecutó para la producción de material vegetal de cacao en 11 viveros, que ya benefician a 1.050 familias vinculadas al Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos Ilícitos.

El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó que la participación del gremio en la sustitución de cultivos ilícitos ha sido determinante, y que “con toda su experiencia en la cadena de producción del cacao, los proyectos productivos de las familias que dejaron atrás ese cultivo maldito, realmente cuentan con todas las herramientas para ser grandes productores, con la mejor calidad y apuntándole a los mercados internacionales”.

Al respecto, el director de Sustitución de Cultivos Ilícitos de la Agencia de Renovación del Territorio, ART, Hernando Londoño Acosta, explicó que esta inversión del gobierno y ejecutada por Fedecacao está transformando los territorios que antes fueron cultivos de coca y que ahora cuenta con familias comprometidas con la legalidad.

También podría gustarte

Alias ‘Iván Mordisco’ reaparece y critica a Petro tras captura de su hermano ‘Mono Luis’

Nueva EPS desmiente rumores de liquidación y asegura proceso de estabilización

Procuraduría hace seguimiento preventivo al cumplimiento de la Sentencia T-106 de 2025, para garantizar la justicia ambiental y étnica

“Esta es otra muestra de que el Programa de Sustitución voluntaria de Cultivos Ilícitos siempre ha estado concentrado en potenciar sus esfuerzos para que los proyectos productivos en los 56 municipios de incidencia de esta dirección de la ART, sean efectivos y transformen con hechos la economía de las casi 100 mil familias que le apostaron a la legalidad”, apuntó Londoño Acosta.

“Alentamos a estas comunidades y a estas familias que se beneficiaron, no solo con el material vegetal, sino con los 11 viveros entregados por Fedecacao, a que continúen por la senda de la sustitución voluntaria, para que dejen atrás esos cultivos ilícitos que tanto daño le han hecho a nuestra sociedad”, agregó.

Por su parte, el presidente de Fedecacao, Eduard Baquero López, explicó que este proyecto ya beneficia a 1.070 titulares en Antioquia, Caquetá, Guaviare, Meta y Norte de Santander. “Los 11 viveros que les entregamos a las comunidades, están en capacidad de producir 1.070.000 plantas de cacao de alta calidad injertadas, 535.000 árboles de sombríos transitorios no maderables y 214.000 árboles de sombrío permanente maderables”.

El director gremial dijo que, junto con la entrega de los 11 viveros construidos y cedidos a la comunidad, se adelantaron giras y eventos de capacitación en desarrollo para resolver situaciones puntuales de manejo de plantaciones de cacao de parte del productor. “De estas, unas 566 familias en Antioquia contaron con el fortalecimiento del sistema agroforestal a través de semillas e insumos”, concluyó Baquero López.

Más detalles del Proyecto

Con el proyecto “Promoción del cultivo de cacao en zonas afectadas por cultivos ilícitos” se adelantó el contrato entre FEDECACAO y el Fondo Colombia en Paz, desde noviembre de 2017 con el fin de promover el cultivo del cacao en zonas afectadas por cultivos ilícitos mediante el establecimiento de viveros para la producción de material vegetal de cacao y capacitación y orientación para la siembra y el establecimiento del cultivo a las familias vinculadas a la Sustitución Voluntaria de Cultivos Ilícitos.

Las zonas de incidencia son en Tumaco, Nariño; San José y el Retorno en Guaviare; Puerto Concordia y Mapiripán en Meta; Tibú en Norte de Santander; la Montañita, Doncello, Puerto Rico y San Vicente en Caquetá; Puerto Asís en Putumayo, y Briceño, Tarazá y Cáceres en Antioquia. El total de familias beneficiadas son 1.070 en el departamento de Antioquia 646 (60,4% del proyecto), las cuales están ubicadas 162 en Briceño (25%), 180 en Cáceres (28%) y 304 en Tarazá (47%).

El proyecto en total invirtió en el país un total de $ 11.553 millones, sin embargo, para el caso de Antioquia la inversión asciende a $7.673 millones un 66,4% del valor total del proyecto, para el caso específico de Briceño la inversión asciende a $1.933 millones un 16,7% del valor total del proyecto.

En cuanto a actividades el proyecto se consideró dos etapas: en la primera se adelantó el montaje de viveros y entrega de material vegetal de cacao y sombríos para que cada familia sembrara una hectárea de cacao (1.000 plantas), contempló, análisis de suelos, visitas a predios, eventos de capacitación y gira de productores.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alias ‘Iván Mordisco’ reaparece y critica a Petro tras captura de su hermano ‘Mono Luis’

Alias ‘Iván Mordisco’ reaparece y critica a Petro tras captura de su hermano ‘Mono Luis’

24 de agosto de 2025
Nueva EPS desmiente rumores de liquidación y asegura proceso de estabilización

Nueva EPS desmiente rumores de liquidación y asegura proceso de estabilización

24 de agosto de 2025
Procuraduría hace seguimiento preventivo al cumplimiento de la Sentencia T-106 de 2025, para garantizar la justicia ambiental y étnica

Procuraduría hace seguimiento preventivo al cumplimiento de la Sentencia T-106 de 2025, para garantizar la justicia ambiental y étnica

24 de agosto de 2025
Aparece valla en Norte de Santander con recompensa que EE. UU. ofrece por Nicolás Maduro

Aparece valla en Norte de Santander con recompensa que EE. UU. ofrece por Nicolás Maduro

23 de agosto de 2025

Las más leídas

Venezuela suspendió actividades de oficina de DDHH de la ONU y expulsa a personal

Tensión en Venezuela: Trump envía buques de guerra y el ELN se prepara para defender a Maduro

23 de agosto de 2025
Cargos a subintendente de la Policía Nacional, por presunta oposición a periodistas para ejercer su labor

Policía frustra robo en vivienda del norte de Barranquilla: capturan a cuatro asaltantes con amplio prontuario

23 de agosto de 2025
El estremecedor parricidio en Bogotá: adolescente confesó haber asesinado a su padre, un mayor del Ejército, y a su hermana de 7 años

El estremecedor parricidio en Bogotá: adolescente confesó haber asesinado a su padre, un mayor del Ejército, y a su hermana de 7 años

23 de agosto de 2025
A bala fue asesinado un hombre en Los Ángeles III

Sicario a pie sembró el miedo en Brisas del Río: hombre asesinado en plena calle

24 de agosto de 2025
Sicarios sembraron el terror en Sabanagrande: una mujer herida y un hombre muerto

Sicarios sembraron el terror en Sabanagrande: una mujer herida y un hombre muerto

22 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba