NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno nacional amplía la capacidad de ocupación de los vehículos de transporte público hasta el 70%

por
24 diciembre, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Teniendo en cuenta la reactivación económica del país y atendiendo las condiciones actuales de la pandemia del Coronavirus COVID-19, el Ministerio de Salud y Protección Social autorizó, a través del Comité Asesor de Evaluación e Intervención COVID-19, el aumento hasta el 70% de la capacidad de ocupación de los vehículos con los que se presta el servicio público de transporte, en cualquiera de sus modalidades.

Los conductores, operadores, empresas de servicio público de transporte, concesionarios y usuarios del servicio público de transporte deben seguir adoptando estrictamente los protocolos de bioseguridad para el sector transporte.

Los conductores, operadores y concesionarios deben mantener ventilados los vehículos, es decir, las ventanas abiertas y en trayectos largos, los sistemas de aire acondicionado (si lo tiene) deben tener técnicas de filtrado y con mínima recirculación que permitan que el aire se renueve cada 15 minutos.

Asimismo, los usuarios deben usar de manera obligatoria y permanente el tapabocas al interior del vehículo, hacer lavado constante de manos, realizar los viajes en silencio, evitar cantar, hablar y/o silbar al interior de los vehículos, y no deberán comer durante el viaje.

“El Gobierno nacional sigue comprometido con la reactivación económica en todo el territorio nacional. En ese sentido, desde el Ministerio de Transporte queremos reiterar que podemos viajar seguros si nos cuidamos entre todos, por esta razón adoptamos, en conjunto con el Ministerio de Salud y Protección Social, la decisión de aumentar la capacidad de ocupación en el transporte público. De esta manera logramos atender la demanda que se está presentando y contribuir a la reactivación económica de los diferentes sectores.” aseguró la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Medidas generales a implementar por parte de los operadores y conductores

La Resolución 2475 recuerda que los operadores y conductores deberán cumplir las siguientes recomendaciones: limpiar y desinfectar los sitios en los cuales los usuarios, trabajadores y demás personas puedan entrar en contacto directo con los medios de transporte público, tales como taquillas, sillas, ventanas; evitar las aglomeraciones en terminales de transporte terrestre de pasajeros, portales, paraderos e instalaciones, exigir el uso obligatorio de tapabocas por parte de los usuarios a partir de los dos años de edad, mantener ventilada toda la infraestructura asociada a la prestación del servicio público, y contar con dispensador de jabón antibacterial y toallas desechables para el lavado de manos.
Sistemas Integrados de Transporte Masivo y Colectivo

También podría gustarte

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

Las autoridades locales donde funcionan los sistemas de transporte masivo y colectivo serán quienes autorizarán que los vehículos de los sistemas de transporte masivo y colectivo tengan una ocupación máxima del 70%, siempre y cuando cumplan con las medidas dispuestas en los protocolos de bioseguridad establecidos para el sector transporte, y que figuran en las Resoluciones 666 y 677, modificadas por las Resoluciones 1537 y 2475 de 2020. La decisión será revisada y ajustada por dichas autoridades, en conjunto con las Secretarías de Salud o quien haga sus veces, en un término de cuatro semanas siguientes a su aprobación, en función de los avances o fases de la emergencia sanitaria por COVID-19, teniendo en cuenta las estadísticas y evolución de la pandemia en cada territorio.

Los Entes Gestores, deben exigir el uso permanente del tapabocas a los usuarios mayores de dos años de edad y el evitar hablar, cantar y comer en los buses. Igualmente, realizar la limpieza y desinfección de los vehículos, estaciones y portales, hacer controles para la detección de síntomas relacionados con el COVID-19 al personal de mayor contacto con usuarios, promover en los pasajeros que tengan viajes con duraciones mayores a 29 minutos, ubicarse lejos de las puertas para facilitar la salida de usuarios con viajes cortos, mantener abiertas las ventanas de los buses y continuar con los puntos de limpieza y/o desinfección al ingreso y salida del sistema, con ajustes razonables que garanticen el acceso a población con discapacidad.

Etiquetas: MINISTERIO DE TRASPORTEreactivación económica
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025
Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba