NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno nacional declaró emergencia carcelaria en todos los centros penitenciarios del país

por
12 febrero, 2024
en Colombia
0
Gobierno nacional declaró emergencia carcelaria en todos los centros penitenciarios del país
0
Compartit
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La emergencia surge como respuesta a los múltiples ataques contra el personal de guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), registrados recientemente en territorios como Cartagena, Jamundí y Tuluá.

Esta decisión, tomada de forma unánime por el Consejo Directivo del Inpec, permitirá implementar diferentes medidas presupuestales y de seguridad. Asimismo, se solicitará apoyo adicional a la fuerza pública para reforzar la vigilancia y seguridad en los centros de reclusión.

Esta es la cuarta vez que se declara una emergencia carcelaria en el país. La más reciente fue en 2020 por cuenta de la pandemia del covid 19.

El Gobierno nacional declaró emergencia carcelaria en todos los centros de reclusión del país en respuesta a los recientes casos de homicidios, atentados y amenazas contra el personal de guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en diferentes cárceles de Colombia.

La decisión fue tomada en la mañana de este lunes, durante una Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo del Inpec, en la cual participaron el viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Umaña; la vicefiscal, Martha Mancera; el director del Inpec, Daniel Gutiérrez; y el representante de la Policía, brigadier general Nicolás Alejandro Zapata; entre otros funcionarios.

“Por unanimidad, hemos declarado la emergencia carcelaria en todo el país. Esta emergencia obedece, por una parte, a la materialización e incremento de homicidios de guardianes del Inpec, que han tenido lugar en los últimos días, en distintos lugares del país; y a las amenazas y atentados contra la seguridad y la vida de estos funcionarios. Esta emergencia procura la protección de vida, integridad y trabajo tranquilo del cuerpo de vigilancia. El otro asunto está relacionado con la extorsión que se ha exacerbado con los hechos registrados recientemente en Tuluá e implica refuerzo de medidas para acabar con este delito», señaló Néstor Iván Osuna Patiño, ministro de Justicia y del Derecho.

Asimismo, señaló que estos actos criminales podrían ser represalias de las organizaciones delictivas de alto calibre, en respuesta a las operaciones contundentes llevadas a cabo por la Fuerza Pública bajo las directrices del Gobierno nacional.

Medidas de la emergencia carcelaria

También podría gustarte

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

Procuraduría indaga presuntas irregularidades en Gobernación de Guaviare

Esta emergencia carcelaria permitirá la implementación de diversas medidas, incluyendo traslados presupuestales y contratación directa de recursos. Asimismo, se solicitará apoyo adicional a la fuerza pública para reforzar la vigilancia en los establecimientos penitenciarios y se contempla suspender o reemplazar al personal en situaciones especiales para salvaguardar su seguridad. Además, se podrán regular las visitas presenciales al interior de los centros de detención.

El Inpec explicó que, entre los antecedentes que llevaron a esta determinación, también se destaca un incremento del 41 % en los casos de extorsión carcelaria, lo cual ha generado preocupación en la sociedad colombiana. Además, se observa un aumento del 100 % en los incidentes de seguridad relacionados con el personal penitenciario respecto al año anterior, con dos lamentables pérdidas humanas registradas en Cúcuta y Cartagena, cinco atentados y 10 amenazas directas contra funcionarios.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación indicó que está trabajando estratégicamente para desarticular y debilitar a la banda “La Inmaculada», que opera en Tuluá, Valle.

“Consideramos que es el momento de actuar unidos. El enemigo son esas estructuras criminales que están heridas y es el momento para que el Gobierno y los sindicatos del Inpec actuemos conjuntamente. La semana pasada firmé un decreto que creó una ‘prima de la vida asistida’ para los trabajadores del Inpec que está en trámite para su gestión. Además, estamos acelerando el diseño del esquema jurídico y la consecución de recursos para ver qué viabilidad tiene un seguro de vida para los guardias», agregó el jefe de esta cartera.

Esta es la cuarta vez que se declara una emergencia carcelaria en Colombia. La primera fue en 2013 por hacinamiento; la segunda, en 2016 tras la liquidación de Caprecom; y la tercera, en 2020 debido a la emergencia sanitaria producida por el covid 19.

El Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con la protección de la integridad de toda la ciudadanía y continuará trabajando de manera decidida para garantizar la seguridad y el orden en el sistema penitenciario colombiano.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

40 años de la toma del Palacio de Justicia: memoria, víctimas y la polémica que no termina

6 noviembre, 2025
Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

Dimar alerta sobre aumento del nivel del mar por fase de Luna Llena en el Caribe colombiano

6 noviembre, 2025
Procuraduría indaga presuntas irregularidades en Gobernación de Guaviare

Procuraduría indaga presuntas irregularidades en Gobernación de Guaviare

6 noviembre, 2025
Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba