NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno nacional inicia proceso licitatorio de Troncales del Magdalena

por
28 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Dos proyectos que generarán más de 100 mil empleos en la Costa Norte.
  • Los corredores a concesionar son Puerto Salgar-Barrancabermeja y Sabana de Torres-Curumaní. Los dos proyectos suman cerca de 531 km de recorrido y su inversión supera los 3,7 billones de pesos.
  • Con los prepliegos se dan a conocer los documentos y los requisitos de la licitación. El proceso además sirve para recibir observaciones y resolver inquietudes técnicas, financieras y legales.

El Gobierno nacional sigue en el proceso de consolidar las Concesiones del Bicentenario, un programa a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, y para tal fin da inicio al proceso licitatorio de las Troncales del Magdalena corredores Puerto Salgar- Barrancabermeja (TM1) y Sabana de Torres-Curumaní (TM2), dos proyectos que suman 531km de recorrido y que tendrán una inversión en Capex de 3,7 billones de pesos. Este es el principal corredor de carga del país y conecta el interior con la costa norte.

“Seguimos firmes con la política del Gobierno nacional de concluir, concluir y concluir, obras de infraestructura de transporte concesionado que sirvan para generar empleo, pero principalmente para garantizar una mejor calidad de vida para los colombianos. Con estas dos magnificas obras, que suman cerca de 3,7 billones de pesos traeremos bienestar y reactivación económica para la Costa Caribe y el interior del país”, explicó Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.

Con la publicación de los prepliegos se busca que los posibles interesados conozcan la documentación del proyecto y los requisitos habilitantes, pero además para que puedan hacer las respectivas observaciones.
 

Los procesos licitatorios se encuentra publicados en la plataforma Secop I, en los siguientes enlaces:
 

Troncal del Magdalena 1: https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=2 1-19-12168549

Troncal del Magdalena 2: https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=2 1-19-12168345
 

También podría gustarte

ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Los oferentes podrán consultar en esos enlaces los documentos y hacer las observaciones a través de los correos oficiales de los procesos ([email protected] y [email protected] ) y/o en los correos internos dentro del proceso en Secop I.

Asimismo, los interesados podrán revisar el Cuarto de Datos de los proyectos, a través de la página de la Entidad: www.ani.gov.co casilla Servicios TI e ingresar al link de Cuarto de Datos, posteriormente ir al modo carretero y dar click en iniciativas públicas troncales del Magdalena.

En este Cuarto de Datos, los oferentes podrán encontrar la información técnica del proyecto con el fin que sea revisada y, mediante los correos oficiales de los procesos, realizar las observaciones en temas técnicos, jurídicos y financieros.
 

Sobre las troncales del Magdalena
 

Luego de surtir las aprobaciones correspondientes ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Agencia Nacional de Infraestructura da inicio al proceso licitatorio de la Troncal del Magdalena corredores Puerto Salgar-Barrancabermeja (TM1) y Sabana de Torres-Curumaní (TM2), que son fundamentales para mejorar el tránsito desde el interior del país con la Costa Caribe.

Las troncales del Magdalena mejorarán la conectividad de la Costa Caribe con el interior del país y se consolidarán, junto con el proyecto Ruta del Sol 3, en el corredor de carga más importante de Colombia. Estas obras también beneficiarán a los departamentos de Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Caldas y Boyacá.

Por su parte, el proyecto Troncal del Magdalena corredor Puerto Salgar – Barrancabermeja cuenta con una longitud de 259,6 km y tendrá una inversión en capex de $2,07 billones (cifras estimadas a diciembre de 2020).

Los trabajos contemplan las siguientes obras: Construcción de segunda calzada y variantes: 146,4 km, mejoramiento de calzada existente: 147,9 km y rehabilitación de calzada existente: 5,08 km.

Con este proyecto se podrá efectuar la consolidación en doble calzada en el tramo Puerto Salgar – Barrancabermeja, mejorando la conexión del centro del país con la Costa Caribe, además garantizará la operación y mantenimiento de la vía a largo plazo.

Una vez esté finalizado el proyecto, el ahorro en tiempo de viaje será de dos (2) horas, con una velocidad de operación de 100 KPH.

Los municipios directamente beneficiados son: Puerto Salgar, Puerto Berrio, Puerto Boyacá-Boyacá, Cimitarra, Puerto Parra, Simacota y Barrancabermeja. Con la puesta en marcha de este proyecto se estima la generación de 58.382 empleos directos, indirectos e inducidos.

Entre tanto, el proyecto Troncal del Magdalena corredor Sabana de Torres- Curimaní, cuenta con una longitud de 272,1 km y tendrá una inversión en capex de $1,70 billones (cifras estimadas a diciembre de 2020).

Las obras que contempla este corredor son: Construcción de segunda calzada: 129,3 km y mejoramiento de calzada existente: 116,2 km.

Los municipios beneficiados con esta obra son: Sabana de Torres, San Alberto San Martín, Rio de Oro, Aguachica, Gamarra, La Gloria, Pelaya, Pailitas y Curumaní. Con la puesta en marcha de este proyecto se estima la generación de 47.997 empleos directos, indirectos e inducidos.

Una vez esté finalizado el proyecto, el ahorro en tiempo de viaje será de una (1) hora 50 minutos, con una velocidad de operación de 100 KPH.

Los tiempos estimados de duración de los dos proyectos son: Etapa de Pre- construcción: 1 año, Etapa de construcción: 4 años y Etapa de operación y mantenimiento: 20 años. La concesión tendrá una duración total de 25 años.

Etiquetas: 100 mil empleosCosta NorteGobierno NacionalproyectosPuerto Salgar-Barrancabermeja y Sabana de Torres-CurumaníTroncales del Magdalena
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

ONU condena uso de ‘mula-bomba’ en Antioquia, que dejó un militar muerto y dos heridos

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias ‘El Zarco’, el temido cabecilla de la Segunda Marquetalia que habría ordenado el atentado contra Miguel Uribe Turbay

11 de julio de 2025
Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba