NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno nacional reactiva de manera gradual la operación de vuelos internacionales a partir del próximo 21 de septiembre

por
15 septiembre, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde el próximo lunes 21 de septiembre el Gobierno nacional, a través de la Aeronáutica Civil, inicia la reapertura de la operación de vuelos internacionales de pasajeros. Dos días antes de esta reapertura, se efectuarán dos vuelos inaugurales de esta nueva fase de activación del transporte aéreo internacional, que tendrán como epicentro el aeropuerto Rafael Núñez, de Cartagena.

Para esa jornada del sábado 19 de septiembre se tiene programada la llegada primer vuelo de la empresa Spirit, proveniente de Fort Lauderdale, en Estados Unidos, que arribará al aeropuerto Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena a las 12:37 p.m. El segundo vuelo, operado por la compañía colombiana Viva Air, saldrá de ese mismo terminal con destino a Miami a las 11.40 a.m.

Estos dos vuelos hacen parte de la estrategia del Gobierno nacional para la reactivación del turismo internacional y con el propósito de mantener vigente a Colombia como destino turístico.

“La reactivación aérea internacional de pasajeros se realiza luego del concepto favorable del Ministerio de Salud y Protección Social para la suspensión de la restricción de ingreso de viajeros internacionales a Colombia, con base en estado actual de la pandemia. Todo el sector está comprometido con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad definidos para que esta operación se haga de manera segura, pues el camino es reactivar”, afirmó Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.

En la medida que los países vayan abriendo y levantando sus restricciones, se irán posibilitando nuevos destinos. En la actualidad, las aerolíneas evalúan las posibles rutas para operar, luego de la solicitud hecha el pasado 9 de septiembre por parte de la Aerocivil a los operadores aéreos, para que presentaran sus itinerarios para la reactivación.

También podría gustarte

Fiscalía revela cómo el Frente Joaquín González infiltra escuelas, fincas y controla territorios en tres departamentos

Dos militares fueron hallados muertos dentro de un vehículo en el Cantón Norte de Bogotá

Magistrados de la Corte Suprema expresan preocupación por el rumbo de la Fiscalía bajo la gestión de Luz Adriana Camargo

Hay que resaltar que la operación aérea internacional se efectuará con tres criterios de priorización, primero, la identificación de aquellos países donde haya apertura de vuelos internacionales, es decir, que existan rutas activadas. Segundo, que exista capacidad aeroportuaria para atender los vuelos internacionales cumpliendo los protocolos de bioseguridad, y tercero, la viabilidad comercial, es decir, el interés de las aerolíneas para realizar los vuelos.

Al igual que ocurre con la operación de vuelos domésticos de pasajeros, se aplicará un estricto protocolo de bioseguridad para la operación de vuelos internacionales. Entre esas medidas, se ha definido que para el ingreso de pasajeros internacionales se solicitará la presentación del resultado negativo de la prueba PCR de COVID -19

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Defensoría emite Alerta sobre expansión de las autodefensas gaitanistas en Santander

Fiscalía revela cómo el Frente Joaquín González infiltra escuelas, fincas y controla territorios en tres departamentos

27 noviembre, 2025
Dos militares fueron hallados muertos dentro de un vehículo en el Cantón Norte de Bogotá

Dos militares fueron hallados muertos dentro de un vehículo en el Cantón Norte de Bogotá

27 noviembre, 2025
Fiscal Camargo recuerda que solo la Fiscalía puede ordenar allanamientos

Magistrados de la Corte Suprema expresan preocupación por el rumbo de la Fiscalía bajo la gestión de Luz Adriana Camargo

27 noviembre, 2025
Gobierno busca traslado de recursos del FNA mientras estatutos limitan el uso de reservas

Gobierno busca traslado de recursos del FNA mientras estatutos limitan el uso de reservas

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

26 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba