El Gobierno de Gustavo Petro se encuentra nuevamente bajo fuertes críticas tras conocerse que una casa en Davos, Suiza, fue alquilada por un monto cercano a los 4.500 millones de pesos (más de un millón de dólares) con el propósito de funcionar como una vitrina para Colombia durante el Foro Económico Mundial 2024.
La vivienda, denominada Casa Colombia, ha generado controversia y llevó a diversas instancias del Gobierno a ofrecer explicaciones sobre el controvertido gasto.
Frente a las críticas, el presidente Gustavo Petro salió en defensa de la decisión, argumentando que la casa se utilizará para destacar la belleza del país ante los asistentes al foro, incluyendo miles de periodistas y personas con altos ingresos.
Según Petro, esta iniciativa proporcionará una oportunidad única para mostrar Colombia en un escenario internacional, permitiendo que la nación sea reconocida por su atractivo y potencial.
Por otro lado, ProColombia, la entidad encargada de promover el turismo y la inversión extranjera, respaldó la iniciativa, explicando que es la primera vez que el país contará con una presencia tan destacada en el Foro Económico Mundial.
Sin embargo, las explicaciones gubernamentales no han evitado las críticas, y sectores de la sociedad cuestionan la asignación de recursos millonarios en medio de las necesidades y prioridades del país.