NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno radica proyecto para fortalecer la Ley General de Cultura: “Una ley polifónica construida desde los territorios”

Noticias BQ por Noticias BQ
7 de mayo de 2025
en Colombia
0
Gobierno radica proyecto para fortalecer la Ley General de Cultura: “Una ley polifónica construida desde los territorios”
0
Compartit
46
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes radicó este miércoles ante el Congreso de la República un ambicioso proyecto de ley que busca actualizar y robustecer la Ley General de Cultura, vigente desde 1997. La iniciativa responde a los desafíos contemporáneos del sector cultural colombiano y fue construida de manera participativa con comunidades de todo el país.

La ministra Yannai Kadamani presentó la propuesta como una ley “polifónica” que promueve la convivencia desde la diferencia. “El día que entendamos que debemos cohabitar con lo diferente, ese día habrá paz. Esta es una ley que nos une en torno a lo que baila diferente, canta diferente y vive diferente”, afirmó.

El proyecto fue formulado tras un proceso de diálogo nacional que incluyó 17 encuentros regionales, en los cuales participaron artistas, gestores culturales, comunidades y representantes del Consejo Nacional de Cultura. En total, se recopilaron 6.581 aportes ciudadanos que nutrieron el contenido de la propuesta.

La iniciativa se articula en torno a cuatro ejes fundamentales:

  1. Superación de brechas culturales: busca garantizar el acceso, participación y representación en todo el país, especialmente en territorios históricamente marginados.

  2. Gobernanza cultural: fortalece las capacidades institucionales y promueve espacios efectivos de participación ciudadana en la toma de decisiones.

    También podría gustarte

    Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

    Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

    Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

  3. Relacionamiento sectorial e intersectorial: propone integrar la cultura con otros sectores clave como educación, salud, turismo y desarrollo económico.

  4. Financiación y fomento: incluye mecanismos para asegurar la sostenibilidad del ecosistema cultural, con estímulos e instrumentos de apoyo a las artes y saberes.

“El proyecto reafirma el compromiso del Estado con el reconocimiento y la promoción de la riqueza cultural del país”, señaló Kadamani, al resaltar que se trata de una apuesta por una cultura diversa, representativa y con vocación de transformación social.

El trámite legislativo de esta propuesta comenzará en la próxima legislatura. De ser aprobado, el nuevo marco legal reemplazará la normativa actual, con una visión más incluyente, descentralizada y acorde con el momento cultural que vive Colombia.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Cárcel para hombre que presuntamente abusaba de tres sobrinas menores

Judicializan en San Andrés a hombre señalado de agredir de forma reiterada a su esposa

7 de julio de 2025
Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

Incautan 315 kilos de marihuana en El Toro, Valle del Cauca

7 de julio de 2025
Miguel Uribe lucha por su vida tras atentado: permanece en cirugía en la Fundación Santa Fe

Juez concluye que hubo omisión del Estado en seguridad de Miguel Uribe Turbay antes del atentado

7 de julio de 2025
Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

Persona cercana a alias El Costeño revela qué hizo tras el atentado a Miguel Uribe y quién lo habría entregado

7 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba