En las últimas horas, se dio a conocer que el presidente Gustavo Petro llegó a un acuerdo con la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) en el cual se destinaran 55 billones de pesos en créditos a sectores específicos de la economía durante en el transcurso de los próximos 18 meses.
“En este momento, llegamos a un acuerdo de un incremento para estos sectores productivos de 55 billones de pesos en los próximos 18 meses. Es decir, una señora confeccionista de bluyines, de camisas, un señor productor de piña en la agricultura, una asociación de albañiles y de madres cabezas de familia de un barrio popular, un pequeño constructor en Colombia podrá recibir mucho más crédito del que antes se venía asignando”, manifestó el presidente.
Además, explicó que la construcción, el mejoramiento de vivienda, la industria, la manufactura y el turismo son los sectores que tendrán prioridad en el ‘pacto por el crédito’ logrado por el Gobierno y los bancos.
Por otro lado, el presidente señaló que el consejo económico verificará el cumplimiento de la adecuada destinación de esos recursos conforme al acuerdo pactado.
🔴¡Buenas noticias para el país!
El Presidente @PetroGustavo anunció que se acordó con representantes de la banca colombiana un ‘pacto por el crédito’, para destinar 55 billones de pesos a actividades productivas como la construcción y mejoramiento de vivienda, la industria y… pic.twitter.com/6Tvsn0sMsU
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 27, 2024
“La mesa que se reunió el día de hoy, y que se seguirá reuniendo para verificar que los objetivos sectoriales y que el monto del dinero efectivamente se esté trasladando a las actividades productivas de las y los colombianos, es un ejemplo innovador incluso para el mundo”, ultimó Gustavo Petro.