La Contraloría General de la República emitió una alerta temprana por el preocupante estado financiero de Nueva EPS, la entidad promotora de salud más grande del país, tras analizar su situación contable y operativa entre los años 2022 y 2025.
Según el informe del organismo de control, en Nueva EPS existen actualmente:
$10,5 billones en anticipos por legalizar
$8,7 billones en facturas por procesar
$21,37 billones en cuentas por pagar
Estas cifras no solo evidencian una falta de control interno en el manejo de recursos, sino que representan una amenaza directa a la sostenibilidad del sistema de salud colombiano, según advirtió la Contraloría.
El ente de control fiscal expresó su preocupación por el posible impacto que esta situación podría generar en la red de prestadores, clínicas y hospitales, así como en la atención oportuna de millones de afiliados en todo el país.
Nueva EPS es la aseguradora con mayor número de afiliados en Colombia, lo que hace aún más crítica la situación en caso de que se profundice su crisis financiera. Las observaciones de la Contraloría se suman a los debates recientes sobre la reforma a la salud y los retos del sistema en términos de financiación, control y transparencia.
Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la EPS respecto a las cifras reveladas.