El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre la situación legal de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, y solicitó que se le aplique la ley de utilidad pública, que permite a las madres cabeza de familia cumplir su pena en condiciones distintas a la prisión.
Petro argumentó que, debido a que Barrera Rojas es madre cabeza de familia, debe ser beneficiada por esta ley, la cual fue promovida por el ministro de Justicia, Néstor Osuna, y aprobada en el Congreso. “Esta mujer, al ser madre cabeza de familia, está resguardada por la ley que hizo aprobar en el Congreso nuestro ministro progresista de Justicia, Néstor Osuna. Ella debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de Justicia ante el Inpec, aplicar la ley”, expresó el presidente.
La ley de utilidad pública fue diseñada para permitir que mujeres en situaciones vulnerables, como las madres cabeza de familia, puedan cumplir su condena fuera de prisión, con el objetivo de reducir el impacto de la encarcelación en sus hijos y garantizar el bienestar familiar.
El caso de Epa Colombia ha sido controversial, ya que Barrera Rojas, conocida por su popularidad en redes sociales, fue condenada por daños al bien público. Su solicitud de beneficiarse de esta ley genera debate sobre su aplicabilidad y la equidad en el sistema judicial colombiano. La intervención del presidente Petro refuerza su enfoque en la justicia social, al mismo tiempo que abre una discusión sobre la efectividad de la normativa en casos similares.