En estos términos se refirió el expresidente Álvaro Uribe Vélez tras reunirse con el presidente de Colombia, Gustavo Petro
En dicha reunión con el presidente Gustavo Petro, también participaron el ministro del Interior, Alfonso Prada, con el expresidente Álvaro Uribe, el senador del Centro Democrático Miguel Uribe y el representante a la Cámara Óscar Darío Pérez, donde al término del encuentro, el líder del Centro Democrático, entregó un balance en el cual empezó por agradecer públicamente a Petro por el espacio abierto para dialogar.
Asimismo Álvaro Uribe aclaró que la oposición que harán será de manera constructiva, donde se tramiten las diferencias por las vías del diálogo y que en principio lo que buscaba era transmitirle a Petro las preocupaciones que tiene la gente sobre diferentes temas del país. Además, resaltó que no quiere que el Gobierno sea estigmatizado de neocomunista.
“Estamos en este diálogo y nosotros no queremos que al Gobierno del presidente Petro lo estigmaticen de neocomunismo ni que a nosotros nos estigmaticen de ultraderecha enemiga del avance social”, resaltó el expresidente.
En igual sentido resaltó que acompañarán las iniciativas que generen beneficios para la sociedad, pero que cuando consideren que alguna política o medida no es la adecuada, también lo comunicarán.
“Hemos buscado acuerdos y tenemos que seguir en la tarea, hay discusiones, pero no van a ser polarizantes“, fue el mensaje de Uribe, quien resaltó que le manifestaron a Petro algunos reparos en temas como la reforma tributaria y eventuales cambios en el sistema de pensiones, así como en el sistema de salud.