El Ministerio de Defensa Nacional anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quienes entreguen información que permita ubicar, identificar y capturar a personas o redes involucradas en la operación o comercialización de drones con fines delictivos o terroristas.
La medida busca frenar el uso ilegal de estos dispositivos, que han sido empleados recientemente para la vigilancia de objetivos estratégicos, el transporte de estupefacientes y hasta para atentados en zonas de conflicto.
El Ministerio señaló que los drones representan una nueva amenaza a la seguridad nacional, al ser utilizados por estructuras criminales y grupos armados para evadir controles y realizar ataques o acciones de inteligencia ilícita.
“Quien tenga información veraz y comprobable sobre el uso o comercialización de drones con fines criminales podrá acceder a una recompensa de hasta $100 millones”, indicó la cartera de Defensa, que además invitó a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades competentes.
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional adelantan estrategias para fortalecer la detección, rastreo y neutralización de aeronaves no tripuladas que operen fuera de la regulación establecida por la Aeronáutica Civil.
El anuncio hace parte de una serie de medidas adoptadas por el Gobierno para prevenir ataques con drones, proteger instalaciones estratégicas y garantizar la seguridad en eventos públicos y zonas de orden público crítico.