NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Hasta animales estarían ofreciendo a cambio de votos en el Atlántico: Misión de Observación Electoral

por
17 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Según lo advierte Misión de Observación Electoral -MOE, hay 20 municipios del Atlántico donde existe el riesgo por fraude electoral.

Por esta época es común observar los “tradicionales” ofrecimientos como dinero, materiales de construcción, electrodomésticos, la Misión de Observación Electoral ha advertido que han recibido denuncias sobre ofrecimiento de animales a cambio de votos para los próximos comicios legislativos y de consulta presidencial del 13 de marzo.

Jorge Hernández Hayek, coordinador regional Atlántico de la MOE, reveló el riesgo alto y extremo que hay en al menos 20 municipios del departamento del Atlántico.

“En ese mapa de riesgos de posible fraude, lo que la ciudadanía ha informado es que ha habido ofrecimiento de elementos materiales, electrodomésticos e incluso, se habla de animales que buscan generar que el votante se comprometa por cierta campaña”, señaló.

Dentro del informe emitido por el MOE, indica que para las elecciones para la Cámara de Representantes se encuentran los municipios de Piojó, Sabanagrande, Suan, Tubará y Usiacurí con riesgo extremo. Los municipios de Baranoa, Campo de la Cruz, Candelaria, Juan de acosta, Manatí y Santa Lucía tienen un riesgo alto y Barranquilla, Luruaco, Palmar de Varela, Polonuevo, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanalarga y Santo Tomás, registran un riesgo medio.

Cabe anotar que teniendo en cuenta las elecciones al Senado de la República, el panorama de riesgos electorales destacan a Juan de Acosta, Piojó, Santo Tomás, Suan y Usiacurí con riesgo extremo. A su vez, los municipios de Baranoa, Campo de la Cruz, Candelaria, Luruaco y Tubará con riesgo alto; y por último Manatí, Palmar de Varela, Polonuevo, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga y Santa Lucía con riesgo medio.

Por otro lado, la MOE también advierte que hay cuatro municipios en el Atlántico con riesgo alto por violencia como Barranquilla, y con riesgo medio figuran Puerto Colombia, Sabanalarga y Soledad.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

“El riesgo es por la presencia de posibles actores ilegales, grupos al margen de la ley generando temor entre los votantes, y también la presencia de fronteras invisibles que en algunas zonas, pudieran generar dificultades para que los electores se movilicen hasta sus lugares de votación”, señaló Hernández Hayek.

Finalmente, el coordinador de la MOE sostuvo que ya este informe ha sido entregada a las autoridades quienes “están tomando atenta nota para diseñar las acciones necesarias para darle a la ciudadanía la tranquilidad necesaria para poder ejercer su derecho al voto”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Sin contenido disponible

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba