NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Hasta en un 27% subirán “los corrientazos” el próximo año: Acodres

por
17 noviembre, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La razón obedece al aumento en cerca de un 40% de las materias primas como carne, pollo, aceite, huevos, lácteos y legumbres.

Así lo anunció Guillermo Gómez París, presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) , explicó cómo les fue a los restauranteros durante el primer día de vigencia de la medida que exige el carné de vacunación para espacios públicos o privados con alta afluencia de público.

“Los lunes y los martes no son los de mayor afluencia en restaurantes y no se sintió el impacto, pero de todas maneras era quincena y hubo un consumo corriente“, manifestó Gómez París y agregó, “Estimamos que ayer se bajaron las ventas en un 10% y que se va a poner más crítico el fin de semana”.

El presidente de Acodres se refirió al aumento en el costo de la materia prima representado en alimentos, lo que tiene a los restauranteros contra las cuerdas, pues a pesar de tener las mesas llenas, la crisis en la cocina por la carestía de los alimentos está dejando al sector sin recurso económicos.

“Inevitablemente, por lo menos los establecimientos formales, van a tener que aumentar el 27% . Es terrible, no quisiéramos hacerlo, pero hay presiones inflacionarias muy fuertes. Hay materias primas para nosotros vitales, como es la carne, el pollo, el aceite, los huevos, los lácteos, las legumbres, que han aumentado en promedio el 40%”, declaró Gómez París.

“Encima de eso, la proyección que vemos de inflación, que ha asumido el Banco de la República es del 5%. Eso afecta salario mínimo, servicios públicos y arriendos. Sumémosle que la reforma tributaria restablece plenamente el ipoconsumo que es el que se paga en restaurantes del 8% y el IVA del 19%“, complementó.

Según Guillermo Gómez París, las medidas orientadas a incentivar la vacunación son positivas, pero el problema es que se pueda complicar el proceso de reactivación económica.

También podría gustarte

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

“Creemos que son días de ajuste. Viene la temporada decembrina, que después del Día de la Madre es la más importante para nosotros. Nos afana que esta medida haga contraer en algún grado el consumo“, sostuvo el vocero gremial.

“Hay reacciones de clientes que llegan y simplemente dicen que no tienen el carné, que no se han vacunado y que los tienen que dejar entrar. Ha habido tensiones con el personal“, añadió.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

Procuraduría abrió indagación al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, por presuntas irregularidades en publicaciones en redes sociales

5 noviembre, 2025
Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

5 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba