NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Holocausto del Palacio de Justicia cumple 39 años

por
6 de noviembre de 2024
en Colombia
0
Holocausto del Palacio de Justicia cumple 39 años

Holocausto del Palacio de Justicia.

0
Compartit
28
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Inicialmente en esa trágica mañana de 1985, el comando de la guerrilla del M-19 tomó las instalaciones de las Altas Cortes. De acuerdo con lo conocido, el plan era presentar una demanda armada ante los magistrados y convocar a un juicio público contra el gobierno del presidente Belisario Betancur.

“El M-19 bautizó la operación de la toma del Palacio como Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre” y su propósito era presentar una demanda contra el entonces presidente de Colombia, Belisario Betancur; la denuncia era sobre 4 temas en concreto: la entrega de recursos naturales a compañías extranjeras, la extradición de colombianos a Estados Unidos, el incumplimiento de la tregua con este grupo y las violaciones a los derechos humanos durante el Gobierno de Betancur”, indicó Margarita María Murcia Escobar, de la Universidad Externado de Colombia.

De acuerdo con el Consejo de Estado, a partir de la 1:00 p.m. de ese 6 de noviembre, la fuerza pública asumió la acción ofensiva, la retoma del palacio, con ocho unidades blindadas y tres helicópteros.

Según la Comisión de la Verdad, la prolongada confrontación causó numerosas bajas en ambos bandos, dio lugar al primer incendio en el sótano y se caracterizó por el empleo de armas automáticas, bombas y explosivos.

“No solo faltó el debate necesario sobre el exceso en el uso de la fuerza en la operaciónmilitar de la retoma. No hubo reproche a la suplantación de autoridad frente a los deberesjudiciales después del holocausto. No se examinaron en detalle los abusos en el manejo de las pruebas y los cadáveres ni la prevalencia de las órdenes marciales sobre los métodos deMedicina Legal o de los funcionarios con facultades de policía judicial”, indicó el informe final de la Comisión.

Actos conmemorativos en Bogotá

También podría gustarte

Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

Cuatro militares heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en el Cauca

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

El viernes 8 de noviembre, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial conmemoran el 39° aniversario de los hechos trágicos en el Palacio de Justicia en noviembre de 1985.

Este evento busca honrar la memoria de las víctimas y reafirmar el compromiso de la justicia con la dignidad y la verdad.

La ceremonia, cuya transmisión en vivo podrá ser seguida por la página de la Corte Suprema y su Canal de YouTube, se iniciará a las 9:00 a.m. con la entrega de un símbolo de memoria y reconocimiento, y de una ofrenda floral, en honor a las víctimas y a la dignidad de la justicia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

24 de mayo de 2025
Un militar y 12 civiles, capturados por integrar presunta red que vendía armas a grupos ilegales

Cuatro militares heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en el Cauca

24 de mayo de 2025
Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

24 de mayo de 2025
Gobierno nacional debe atender los reclamos por la convocatoria de créditos de ICETEX

ICETEX condonará hasta el 100 % de intereses vencidos a beneficiarios en mora

24 de mayo de 2025

Las más leídas

Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este domingo Air-e intervendrá red eléctrica en La Cordialidad: estos son los barrios afectados

24 de mayo de 2025
Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

24 de mayo de 2025
Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

24 de mayo de 2025
Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

24 de mayo de 2025
Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

24 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba