NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Este miércoles se elegirán los magistrados del Consejo Nacional Electoral

por
24 de agosto de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Congreso de la República se reunirá hoy en pleno, a partir de las 9:00 a.m., para elegir a los nueve magistrados que integrarán el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el periodo de 2022 a 2026. La elección se hará luego de analizar a cada candidato de los diferentes partidos políticos.

La Comisión de Acreditación examinó ayer las hojas de vida para determinar si todos los aspirantes cumplen con los requisitos para asumir el cargo y reemplazar a los que terminan su periodo el próximo 30 de agosto.

Los nueve magistrados seleccionados tendrán a su cargo la suprema inspección y vigilancia de la organización electoral.

La lista está conformada por el partido Cambio Radical, donde están postulados César Lorduy y Luis Mario Hernández. Los aspirantes por los conservadores son Alfonso Campo Martínez, Esperanza Andrade Serrano y Ludy Arenas. El Partido Verde propuso a Cristian Ricardo Quiroz y Ana Carolina Osorio, mientras La U se decantó por Maritza Martínez, que también suena como favorita, y Christian José Moreno.

A su turno, el Centro Democrático por Álvaro Hernán Prada y Diego Javier Osorio. AICO postuló a Luis Carlos Eira; la coalición del MAIS, UP, ADA y Colombia Humana, a Álvaro Echeverry y Fabiola Márquez; ASI, a Diego Angelillis; y el Comité Político Nacional Liberal, a Luz Mery Amparo Anzola.

Por su parte, el Partido Liberal presentó como primera opción a Benjamín Ortiz y Alejandro Baquero y, como segunda, a Harry Giovanni González y Ángel María Preciado. El Polo postuló a Alba Lucía Velásquez, Jairo Corzo, Rocío Navarro, Miguel Ángel Garcés y Junio Aurelio Fernández; y el senador Gustavo Moreno y José Castro San Juan.

También podría gustarte

Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

General Triana: ‘El Costeño’ encabezaba peligrosa red criminal en Bogotá

Envían a la cárcel a mujer que pretendía instalar explosivos en Ciudad Bolívar, Bogotá

Asimismo, en la lista está José Antonio Parra Fandiño, Ulises Julio Ibarra Daza, John Arley Murillo Benítez y Miguel Pitre.

Ocho de los candidatos fueron congresistas. Algunos volvieron a aspirar, pero se quedaron por fuera del nuevo Congreso.

Según las cuentas que se tienen, al Pacto Histórico le corresponderían tres asientos en el Consejo Nacional Electoral, al Partido Liberal dos; a Cambio Radical uno, al Partido de la U uno; al Centro Democrático, uno y a la Alianza Verde uno.

Algunos de los aspirantes presentan inconvenientes dentro de su aspiración, como es el caso de Altus Alejandro Baquero, actual secretario de la Defensoría del Pueblo, uno de los postulantes pertenecientes al Partido Liberal. Según el inciso 4 del artículo 232, para ser magistrado de las altas cortes se requiere haber desempeñado durante 15 años cargos en la rama judicial o el Ministerio Público, o haber ejercido con buen crédito, por el mismo tiempo, la profesión de abogado. Pero a Baquero le faltarían 26 días para acreditar su experiencia profesional.

De igual manera, antes de culminar el periodo de los actuales magistrados el presidente del Consejo Nacional Electoral, César Abreo, rindió cuentas del cuatrienio que termina y recalcó las gestiones que realizó: “Atendimos y resolvimos 1.358 reclamaciones presentadas a nivel nacional, y 119 a nivel internacional. Declaramos el Senado de la República y las Cámaras de Representantes de las Circunscripciones de Norte de Santander, Antioquia, Vichada y afrodescendientes”, explicó.

Asimismo, dijo que “atendimos 1.603 solicitudes de revocatorias de inscripción de candidatos en las elecciones 2019 y 196 solicitudes de revocatoria de inscripción de candidatos al Congreso de 2022 y adelantamos 140 audiencias dentro de las solicitudes de revocatoria de mandato de alcaldes”.

Por último, afirmó que “por primera vez en la historia de la Corporación, se permitió la conformación exclusivamente por mujeres de listas de candidaturas a cargos de elección popular, en las elecciones de 2019, como una acción afirmativa que permitiera una efectiva participación de las mujeres”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

Alarma por desplazamiento forzado en Colombia: 77.719 víctimas en lo que va de 2025

5 de julio de 2025
General Triana: ‘El Costeño’ encabezaba peligrosa red criminal en Bogotá

General Triana: ‘El Costeño’ encabezaba peligrosa red criminal en Bogotá

5 de julio de 2025
Envían a la cárcel a mujer que pretendía instalar explosivos en Ciudad Bolívar, Bogotá

Envían a la cárcel a mujer que pretendía instalar explosivos en Ciudad Bolívar, Bogotá

5 de julio de 2025
Así fue la capturad e alias ‘El Costeño’: la mente detrás del atentado contra Miguel Uribe

Así fue la capturad e alias ‘El Costeño’: la mente detrás del atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

Capturado alias ‘El Costeño’, presunto determinador de atentado contra Miguel Uribe

5 de julio de 2025
Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Desde agosto se implementaría pico y placa unificado para motos en el Atlántico

5 de julio de 2025
Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

4 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Asesinan a un hombre mientras dormía en su casa en Soledad

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba