NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Inaceptables” los ataques contra misiones médicas en medio del paro nacional: OPS

por
20 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La directora de la organización hizo un llamado exigiendo el fin de las agresiones contra los trabajadores y vehículos de la salud, que sólo buscan garantizar el bienestar de todos los actores involucrados en las manifestaciones.

A 22 días de paro nacional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) finalmente se pronunció frente a los diversos ataques que se han registrado en contra de las misiones médicas que hacen presencia en las protestas como garantes de la salud tanto de manifestantes como de miembros de la fuerza pública. En ese sentido, exigieron que dichas agresiones se detengan por completo.

En medio de una rueda de prensa, la directora de la organización, Carissa Etienne, sentenció que, “esto debe terminar. Estos ataques son incompatibles con nuestro derecho a la salud y ponen en peligro la integridad, la misión y el propósito mismo de la salud y la ayuda humanitaria”.

Después de todo, la funcionaria señala que durante las últimas tres semanas, los trabajadores sanitarios y las ambulancias que hacen presencia en Colombia se han visto afectados en por lo menos 140 altercados. De hecho, los datos de la Cruz Roja, del Ministerio de Salud de Colombia y de la Defensa Civil Colombiana, apunta a que la mayoría de esos ataques se han registrado en dos puntos del país que no citó directamente, pero a los que identificó como “los focos centrales de las manifestaciones actuales”.

No obstante, no hay que ser adivino para localizar al menos uno de los puntos a los que se refiere la directora. A fin de cuentas, es bien conocido el caso de la misión médica de la Fundación Equipo Scouts de Emergencia Colombia que tuvo que anunciar su retirada definitiva de Cali desde el pasado 11 de mayo luego de un ataque armado contra una ambulancia; y de la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes, que también tuvo que dejar de prestar su ayuda en las zonas álgidas de Cali por la falta de garantías estatales.

Valga señalar que, solo durante la primera semana de protestas, el Ministerio de Salud el Ministerio de Salud reportó que en medio de los bloqueos y actos vandálicos que se han registrados en diferentes puntos del país, han sido 126 las agresiones que han sufrido las misiones médicas, de los cuales 64 corresponden a lesiones personales y amenazas contra el personal de salud y 62 contra las ambulancias, sus tripulaciones y los pacientes a bordo.

También podría gustarte

Tensión y violencia en la Universidad Nacional: explosión y enfrentamientos sacuden el campus

Más de 400 indígenas Emberá retornan a sus territorios desde Bogotá

Liberan a Samuel Londoño Escobar tras 10 días de secuestro en el Cauca

“Estos ataques están impidiendo que el personal sanitario cumpla con la labor de salvar vidas, que es especialmente vital durante la pandemia de covid-19”, alertó Etienne ante los preocupantes informes de asaltos, amenazas, ataques al personal sanitario, actos de vandalismo y saqueo de ambulancias o de otros vehículos que trasportan a profesionales de la salud, medicinas y suministros sanitarios esenciales en el país.

Durante la conferencia de prensa semanal, donde se examina la situación de la pandemia del coronavirus, Etienne destacó que, “las consecuencias no pueden ser más nefastas, ya que estos ataques reducen la disponibilidad de medicamentos, equipos, oxígeno e insumos críticos, ya de por sí limitados, en un momento en el que los hospitales de Colombia están llenos de pacientes de COVID, y en el que las infecciones van en aumento”.

Etienne señaló que en cada uno de estos ataques compromete seriamente la salud y la vida de los pacientes con covid-19, quienes necesitan y dependen urgentemente de estos medicamentos e insumos para su recuperación, así como de las personas que han resultado heridas o afectadas por las protestas.

En nombre de la Organización calificó de “inaceptable” que, tras un año de soportar la pandemia y ser testigos de sufrimientos insoportables y asumiendo más responsabilidades que nunca, los trabajadores sanitarios sufran violencia sencillamente por hacer su trabajo.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tensión y violencia en la Universidad Nacional: explosión y enfrentamientos sacuden el campus

Tensión y violencia en la Universidad Nacional: explosión y enfrentamientos sacuden el campus

12 de septiembre de 2025
Más de 400 indígenas Emberá retornan a sus territorios desde Bogotá

Más de 400 indígenas Emberá retornan a sus territorios desde Bogotá

12 de septiembre de 2025
Liberan a Samuel Londoño Escobar tras 10 días de secuestro en el Cauca

Liberan a Samuel Londoño Escobar tras 10 días de secuestro en el Cauca

12 de septiembre de 2025
Indagación a funcionarios por determinar del Concejo de Bogotá, por presunta asistencia a fiesta electrónica en horario ilegal

Indagación a funcionarios por determinar del Concejo de Bogotá, por presunta asistencia a fiesta electrónica en horario ilegal

12 de septiembre de 2025

Las más leídas

Nuevo ataque sicarial en el sur de Barranquilla deja un hombre muerto

Nuevo ataque sicarial en el sur de Barranquilla deja un hombre muerto

12 de septiembre de 2025
Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

12 de septiembre de 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

12 de septiembre de 2025
Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

11 de septiembre de 2025
Cayó cabecilla del robo de motos en Barranquilla y Soledad

Cayó cabecilla del robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba