NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Incentivos para que se acerquen a vacunar: Explica Víctor Muñoz, director de la Presidencia de la República

por
23 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El Gobierno Nacional está evaluando la posibilidad de exigir el carné de vacunación para el ingreso a establecimientos públicos masivos

Así lo explicó el director de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz, quien dijo que el país se encuentra en la etapa de vacunación masiva y voluntaria, por lo que no será obligatoria por el momento.

Aprovechó también para anunciar que el país entrará a una etapa de incentivos para lograr que más personas se vacunen contra el COVID-19. “Estamos evaluando con el sector privado y con la misma Función Pública la generación de incentivos, ya vimos en el pasado cómo en algunos países utilizaron inclusive regalos, bonos y otro tipo de cosas para incentivar este proceso”, al tiempo que anticipó que el Gobierno está monitoreando las decisiones que se están adoptando en otros países, como Israel o Francia.

“Allí se adoptó la medida que, para el ingreso a establecimientos, como restaurantes, bares o espectáculos públicos masivos, se debe contar con el pasaporte biológico, lo estamos evaluando”, señaló.

Con respecto a la población que aún no ha recibido la segunda dosis de la vacuna de Pfizer, explicó que esta situación se está revisando con las Secretarías de Salud y anunció la llegada de nuevas dosis para completar dichos esquemas de vacunación.

“Para la segunda dosis de Pfizer que se aplica a 12 semanas faltan 400.000. Esta semana recibimos 308.000 dosis, de las cuales 117.000 ya se destinaron para estas segundas dosis y la próxima semana estaremos recibiendo nuevamente 443.000 dosis, con las cuales tendremos la totalidad de dosis para las personas que estaban a 21 días”, explicó y aclaró que las demás dosis de Pfizer que llegarán al país se destinarán únicamente a las mujeres en embarazo y niños mayores de 12 años.

Con respecto a las vacunas de Moderna, donadas por Estados Unidos, anunció que serán utilizadas como primeras dosis en ciudades principales.

También podría gustarte

¿Sabía el presidente Petro del escándalo de la UNGRD desde 2023? Testimonios apuntan a que sí

Asesinan a líder social en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca

Capturan a líder comunitario en Medellín por presunto caso de abuso contra menor de edad

Víctor Muñoz, explicó que el país se encuentra en la etapa de vacunación masiva y voluntaria, por lo que no será obligatoria por el momento y recalcó que el país entrará a una etapa de incentivos para lograr que las personas se vacunen contra el COVID-19. “Estamos evaluando con el sector privado y con la misma Función Pública la generación de incentivos, ya vimos en el pasado cómo en algunos países utilizaron inclusive regalos, bonos y otro tipo de cosas para incentivar este proceso”, y agregó que el Gobierno está monitoreando las decisiones que se están adoptando en otros países, como Israel o Francia.

“Allí se adoptó la medida que, para el ingreso a establecimientos, como restaurantes, bares o espectáculos públicos masivos, se debe contar con el pasaporte biológico, lo estamos evaluando”, señaló.

En cuanto a las quejas de varios ciudadanos que no han recibido la segunda dosis de la vacuna de Pfizer, Muñoz explicó que esta situación se está revisando con las Secretarías de Salud y anunció la llegada de nuevas dosis para completar dichos esquemas de vacunación.

“Para la segunda dosis de Pfizer que se aplica a 12 semanas faltan 400.000. Esta semana recibimos 308.000 dosis, de las cuales 117.000 ya se destinaron para estas segundas dosis y la próxima semana estaremos recibiendo nuevamente 443.000 dosis, con las cuales tendremos la totalidad de dosis para las personas que estaban a 21 días”, explicó.

Muñoz aclaró que las demás dosis de Pfizer que llegarán al país se destinarán únicamente a las mujeres en embarazo y niños mayores de 12 años.

En cuanto a las vacunas de Moderna, donadas por Estados Unidos, anunció que serán utilizadas como primeras dosis en ciudades principales.

#NoticiasBQ

#Compartir

D.A.

Etiquetas: director de la Presidencia de la Repúblicaincentivos por vacuna covid-198MinsaludVíctor Muñoz
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro solicita intervención de la ONU para evaluar crisis humanitaria en el Catatumbo tras enfrentamientos con el ELN

¿Sabía el presidente Petro del escándalo de la UNGRD desde 2023? Testimonios apuntan a que sí

6 de agosto de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Asesinan a líder social en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca

6 de agosto de 2025
Capturan a líder comunitario en Medellín por presunto caso de abuso contra menor de edad

Capturan a líder comunitario en Medellín por presunto caso de abuso contra menor de edad

6 de agosto de 2025
Gobierno revocó resoluciones que le entregaban licitación de pasaportes a Thomas Greg

Procuraduría inspecciona la Imprenta Nacional en medio de incertidumbre por pasaportes

6 de agosto de 2025

Las más leídas

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

6 de agosto de 2025
Capturan a cinco personas por tráfico de estupefacientes en Barranquilla

Capturan a cinco personas por tráfico de estupefacientes en Barranquilla

6 de agosto de 2025
Sacudida en el alto mando del Ejército: cambios clave en medio de reacomodos estratégicos

Sacudida en el alto mando del Ejército: cambios clave en medio de reacomodos estratégicos

6 de agosto de 2025
Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

6 de agosto de 2025
Capturan a hombre en el barrio 7 de Abril por porte ilegal de arma de fuego

Capturan a hombre en el barrio 7 de Abril por porte ilegal de arma de fuego

5 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba