La reunión que tuvo el presidente, Gustavo Petro con los presidentes de los fondos privados de pensiones y el gremio que los representa (Asofondos), dejó varias preguntas y preocupaciones en el gremio sobre la implementación de la reforma pensional que deberá entrar en funcionamiento el 1º de julio de este año.
A la reunión asistieron la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de Hacienda, Diego Guevara, y el superintendente financiero, César Ferrari para hablar sobre la implementación de la reforma pensional
Los fondos de pensiones expresaron su preocupación por la falta de reglamentación de la reforma, pues quedan pendientes varios decretos fundamentales para saber cómo será la operación práctica de este cambio pensional, que fue aprobado por el Congreso en 2024.
De este modo, esperan saber cómo operará el fondo generacional y las comisiones que recibirán las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), un asunto sobre el cual insistieron en que genere las condiciones necesarias para el correcto funcionamiento del sistema pensional.
A falta de la reglamentación específica de ciertos puntos, el texto de la reforma también introduce procedimientos para que los trabajadores puedan recuperar las semanas de cotización perdidas. Se detalla que este mecanismo incluye que la recuperación se puede hacer “realizando una declaración ante el operador de pila que clarifique los cambios en la nómina que no fueron debidamente notificados”.