La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República denunció presuntas irregularidades en la Empresa Industria Militar (Indumil) relacionadas con el control, custodia y destrucción de armamento, lo que habría derivado en un posible caso de corrupción al interior de la entidad.
El Secretario de Transparencia, Andrés Idárraga Franco, informó que los hallazgos fueron trasladados a la Fiscalía General de la Nación tras detectar fallas graves en los procesos de registro y control de material armamentístico. La alerta se originó a partir de reportes de la oficina de control interno de Indumil y advertencias elevadas por el propio presidente de la empresa.
Entre el material presuntamente irregularmente manejado se encuentran al menos 320 granadas (274 de 40 mm H.E. y 46 de mortero de 60 mm), más de 7.200 cuerpos de granadas, piezas funcionales de fusiles Galil y pistolas Córdova, además de bombas de aviación de 250 y 500 libras, entre otros elementos.
Según Idárraga, parte de este arsenal contaba con actas de salida de la Fábrica José María Córdova, pero no figuraba en el sistema de inventario SAP ni tenía trazabilidad que acreditara su custodia. Incluso, algunos elementos habían sido clasificados como “chatarra” sin haber sido destruidos, lo que representaba riesgo de desvío y tráfico ilegal.
El funcionario también advirtió que existirían actas certificando destrucción de material que, en realidad, seguía almacenado y en buen estado, situación que podría configurar una simulación de los procesos de inutilización y fundición.
“El material bélico del Estado no puede quedar fuera de control. Cada omisión abre la puerta al desvío de armamento y pone en riesgo la seguridad nacional”, afirmó Idárraga, quien pidió a la Fiscalía avanzar con celeridad en la investigación penal.









