Después de haber obtenido la no objeción de los estudios, la Concesionaria Vial de Los Andes, Coviandes, informó que comenzó la construcción del nuevo puente Chirajara.
Coviandes manifestó que “desde enero de 2021 se adelantaron obras preliminares enfocadas a la organización de equipos, montaje de teleférico, cimentación e instalación de torre grúas, adecuación de caminos de acceso, estabilización de taludes y excavación de caissons entre otros”.
La superestructura del nuevo viaducto se soportará sobre dos pilas principales, una de ellas con una altura de 54 metros y la otra de 73 metros.
La firma responsable del puente explicó que la nueva estructura tendrá una longitud total de 421,2 metros, tres luces (114,6 metros y 114,6 metros, respectivamente), el tablero medirá 11,50 metros de ancho, lo que permitirá la movilización del tráfico vehicular en dos carriles de 3,65 metros de ancho y una berma de 1,80 metros en el carril lento.
El presidente de Coviandes, Alberto Mariño, había anunciado que tras analizar el lugar del colapso y los videos aportados por las autoridades, se pudo determinar que hubo un desprendimiento del “tabique derecho de la pila B”, el cual ocasionó su colapso, generado por una falla en los refuerzos de acero de la estructura.
Cabe recordar que el puente Chirajara se cayó el 15 de enero de 2018, ocasionando la muerte de nueve personas.