NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Iniciativa que fortalece a emprendedores del Magdalena medio y el Nordeste antioqueño: ‘Crecer es Posible’

por
25 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Gracias a las autopistas al Río Magdalena 2 y Conexión Norte, concesionadas por la ANI, 156 iniciativas productivas participan en busca de beneficios que les permitan impulsar sus proyectos.

El Café Alondra, de Yolombó, es uno de los emprendimientos que esperan ser favorecidos y aprender un poco más sobre la sostenibilidad en el entorno digital.

“El Nordeste también huele a café”, dice Edwin Guzmán, el productor detrás del Café Alondra: una de las 156 iniciativas productivas que participan en el programa ‘Crecer es Posible’. Este se da gracias al apoyo de las autopistas al Río Magdalena 2 y Conexión Norte, ambas concesionadas por la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, permitiendo así la generación de ingresos y el fortalecimiento de las unidades productivas de las regiones en un escenario de Paz con Legalidad.

Su marca de café existe hace siete años y su finca se ubica en la vereda Cachumbal, a una hora de Yolombó. Su café es tostado y molido, con notas de miel achocolatada, ácido equilibrado y dulce. “La nuestra es una empresa familiar en la que intervienen mi esposa, mis dos hijos, mi suegra y un cuñado, pero en época de cosecha, también convocamos a otros trabajadores”, dice.

En esta ocasión, Edwin y su familia buscan ser beneficiados para potenciar la presencia de su marca en las redes sociales y poder destacarse en el mundo virtual, pues son conscientes de la importancia de este canal para la difusión y comercialización de su producto.

“Y es precisamente el hecho de poder identificar las necesidades de cada emprendedor lo que buscamos con ‘Crecer es Posible’; por esto, el primer paso es un diagnóstico empresarial para saber cómo les generamos valor, si necesitan apoyo en su modelo de negocio, en el manejo del dinero, en cuanto a la facturación electrónica, para lograr una formalización de su proyecto o en el desarrollo de habilidades comerciales, entre otros”, explica Diego Morales, vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI.

También podría gustarte

Procuraduría indaga posibles irregularidades en intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P

Migración Colombia alerta sobre estafas con falsos trámites de documentos para migrantes

El que mata, paga como asesino”: Óscar Villamizar exige ley penal para adolescentes con urgencia

Estas iniciativas que fortalecen el tejido empresarial en las zonas de influencia de los corredores concesionados por la ANI son un complemento a las obras de cada proyecto vial.

Por su parte, la Autopista Conexión Norte recorre los municipios de Remedios, Zaragoza y Caucasia, en Antioquia, por un corredor de 145 km de longitud. Cuenta con inversiones por $1,5 billones (cifras CAPEX de diciembre de 2020), registra un 69% de avance y emplea a más de 1.700 personas de la región.

Entre tanto, la Autopista al Río Magdalena 2 conecta Remedios, Vegachí, el Alto de Dolores, la variante de Puerto Berrío y su conexión con Santander en 144 km. Actualmente emplea a más de 2.200 personas, gracias a sus inversiones por $1,7 billones (cifras CAPEX de diciembre de 2020), y registra 16% de avance.

“Seguimos buscando alianzas en los territorios para fortalecer a nuestros emprendedores que se localizan en cercanía a los corredores viales concesionados. Con esta iniciativa, y a través de una capacitación especializada, buscamos que puedan desarrollar mayores habilidades que se traduzcan para ellos en mayores ingresos”, destacó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

“Alondra se llama nuestra finca, que era de mis abuelos, pues la producción del café ha sido una tradición familiar. Para mí es muy importante el relevo generacional del campo, es algo que desde ya le inculco a mi hijo, y gracias a iniciativas como esta, vemos un apoyo a los campesinos. Nosotros contamos con 12.000 árboles de café y hemos demostrado que, a pesar de que las cosas no sean fáciles, poco a poco se van dando”, cuenta Edwin.

Esta es la cuarta versión de este proyecto, que se desarrollará de manera virtual. En las versiones anteriores se logró impactar a cerca de 700 emprendimientos que impulsan en las regiones un desarrollo del campo y nuevas alternativas de ingresos para los colombianos.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría indaga posibles irregularidades en intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P

Procuraduría indaga posibles irregularidades en intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P

28 de agosto de 2025
Destituyen a funcionario de Migración por cobrar para realizar trámites

Migración Colombia alerta sobre estafas con falsos trámites de documentos para migrantes

28 de agosto de 2025
El que mata, paga como asesino”: Óscar Villamizar exige ley penal para adolescentes con urgencia

El que mata, paga como asesino”: Óscar Villamizar exige ley penal para adolescentes con urgencia

28 de agosto de 2025
Nicolás Petro denuncia penalmente a Day Vásquez y Vicky Dávila por divulgación de chats privados

Nicolás Petro denuncia penalmente a Day Vásquez y Vicky Dávila por divulgación de chats privados

28 de agosto de 2025

Las más leídas

Policía desarticula punto de venta de droga en Rebolo y captura a presuntos integrantes de “Los Costeños”

Policía desarticula punto de venta de droga en Rebolo y captura a presuntos integrantes de “Los Costeños”

28 de agosto de 2025
Ladrones terminaron capturados tras huida estilo película en Caribe Verde

Ladrones terminaron capturados tras huida estilo película en Caribe Verde

28 de agosto de 2025
Tragedia en El Bosque: una vida apagada por la disputa de un canario

Tragedia en El Bosque: una vida apagada por la disputa de un canario

28 de agosto de 2025
Un hombre muerto y un menor herido tras enfrentamiento con la Policía en Sabanalarga

Un hombre muerto y un menor herido tras enfrentamiento con la Policía en Sabanalarga

28 de agosto de 2025
Vendedor de aguacates asesinado en Barranquillita había advertido amenazas de extorsión de ‘Los Pepes’

Vendedor de aguacates asesinado en Barranquillita había advertido amenazas de extorsión de ‘Los Pepes’

28 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba