Por vencimiento de términos, el juez Sexto de Garantías de Santa Marta concedió el recurso de Habeas Corpus y ordenó la libertad inmediata del exsenador Arturo Char, el cual es investigado por la Corte Suprema, por presunta compra de votos.
El juez le dio a la razón al abogado defensor y a los conceptos allegados por la Procuraduría General y por la magistrada de la Sala de Instrucción de la Corte, Cristina Lombana, quien es la ponente del caso Char.
Según se conoció, desde que Char fue capturado, pasaron más de 120 días y al final no se determinó si precluye el caso o dicta resolución de acusación. Sobre el particular habló el abogado Iván Cancino y se refirió al futuro del caso.
“Más que un recurso de Habeas Corpus es una acción constitucional, cuando han pasado 120 días sin que se resuelva la situación expresa de una persona procesada opera su libertad. Si se dio el recurso es porque el juez no se encontró que la defensa tuviera responsabilidad en el proceso. Era absurdo que se contaran los días hábiles, interponer un recurso jamás se puede considerar como una maniobra dilatotoria”, comentó.
Por otro lado, el abogado aseguró que el caso Char no ha sido una tarea fácil, y más aún sorprendió la posición “absurda” que los días debían ser hábiles.
Entre tanto, Iván Cancino también explicó que el caso se presenta en Santa Marta porque es el lugar de reclusión del acusado, y él desde sus facultades, no lo habría podido presentar en otras ciudades como Barranquilla o Cartagena.
Por esta razón, al final fue la misma Corte la que decidió que estuviera allá. Por eso en un principio, Char fue enviado a Malambo, Atlántico, y con una interpretación acertada terminan cambiándolo.