NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Investigan posibles irregularidades en proyecto de innovación empresarial del sector cacaotero en Guaviare por más de $ 7 mil millones

por
17 de abril de 2023
en Colombia
0
Investigan posibles irregularidades en proyecto de innovación empresarial del sector cacaotero en Guaviare por más de $ 7 mil millones
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El convenio fue financiado con recursos del Sistema General de Regalías. 

El ente de control evidenció presuntas irregularidades en la ejecución del acuerdo de cooperación y en la contratación de su interventoría.

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra los gerentes de Instituto de Fomento y Desarrollo Económico del Guaviare, IFEG, Graciela Arias López  (2016-2018) y José Vicente Urquijo Sedano (2018-2019), por posibles irregularidades relacionadas con un convenio de cooperación que supera los $ 7 mil millones.

La investigación también cobija a la entonces representante legal de la firma interventora Unión Temporal Cacaos del Guaviare, Ayllen Cristhie Vázquez Cruz. 

Los hechos están relacionados con un contrato celebrado en 2018 con la Unión Temporal Cacaos del Guaviare para realizar la interventoría de un convenio de cooperación cuyo objeto era aumentar el nivel de innovación empresarial del sector cacaotero.

Al parecer, la exgerente del IFEG Arias López habría violado los principios de transparencia y selección objetiva al suscribir los estudios previos y contratar de forma directa la interventoría para ese convenio de innovación, y no hacerlo a través del concurso de méritos, como lo exigía la ley en este caso. 

El Ministerio Público también investiga al entonces gerente del IFEG, Urquijo Sedano, quien durante el tiempo que asumió la supervisión del convenio de cooperación, celebrado con la Corporación Educativa y Científica Cosmos, no habría tomado acciones frente a los presuntos incumplimientos del contratista, luego de recibir los informes de la interventoría que advertían parte de la situación.

También podría gustarte

Procurador pide presencia total del Ministerio Público en puestos de votación para próximas elecciones

Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la UNGRD, obtuvo residencia en Nicaragua

Corte Suprema define terna para reemplazo de magistrado en la Corte Constitucional

De acuerdo con la información recaudada, el operador “no habría  ejecutado parte de las actividades a tiempo, con las calidades exigidas invirtiendo los recursos indebidamente y haciendo imposible la consecución del producto esperado”, circunstancias que obligaban al investigado a iniciar un proceso administrativo sancionatorio. 

Por último, la Procuraduría formuló cargos a la entonces representante de la empresa que ejerció la interventoría a este convenio especial para los cacaoteros, Ayllen Vázquez, quien presuntamente no exigió el cumplimiento de las obligaciones contractuales de la Corporación Cosmos.

Vázquez Cruz es cuestionada disciplinariamente por “no reclamar la falta de ejecución, validar avances sin los soportes que demostraran la efectiva actividad y en consecuencia, autorizar desembolsos, no exigir el cumplimiento del cronograma de ejecución previsto y no pronunciarse respecto a la inexistencia de la planta de beneficio requerida para el proyecto”, entre otros aspectos.

Además, durante la interventoría habría concedido reprogramaciones, autorizado cambios en la ejecución del proyecto, validado documentos y avalado modificaciones estructurales respecto al objeto, generando presuntamente, un detrimento patrimonial, tomando en cuenta que parte del proyecto fue financiado con recursos del Sistema General de Regalías.

Las conductas objeto de investigación fueron calificadas provisionalmente como gravísimas a título de culpa gravísima.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procurador pide presencia total del Ministerio Público en puestos de votación para próximas elecciones

Procurador pide presencia total del Ministerio Público en puestos de votación para próximas elecciones

14 de agosto de 2025
Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la UNGRD, obtuvo residencia en Nicaragua

Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la UNGRD, obtuvo residencia en Nicaragua

14 de agosto de 2025
Corte Suprema define terna para reemplazo de magistrado en la Corte Constitucional

Corte Suprema define terna para reemplazo de magistrado en la Corte Constitucional

14 de agosto de 2025
Bogotá tendrá cierres viales este 13 de agosto por caravana fúnebre de Miguel Uribe Turbay

Fiscalía descarta nexos del ELN en el asesinato de Miguel Uribe Turbay y mantiene foco en disidencias de las Farc

14 de agosto de 2025

Las más leídas

Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

14 de agosto de 2025
“Paseo mortal en motocarro”: así asesinaron a un hombre en Soledad

“Paseo mortal en motocarro”: así asesinaron a un hombre en Soledad

14 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
Condenan a 34 años de prisión al sicario que asesinó a Darley María Guzmán, pero aún está libre

Condenan a 34 años de prisión al sicario que asesinó a Darley María Guzmán, pero aún está libre

14 de agosto de 2025
Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

14 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba